Agenda LUM semanal: Actividades del 29 al 31 de mayo

Inauguración del XV Festival Internacional de Cine Al Este
Miércoles 29 de mayo
7:00 p.m.
Auditorio
Ingreso libre previa inscripción

El Festival Al Este llega una vez más con una selección de las mejores películas independientes del cine internacional y en especial de Europa del Este que estará a disposición del público peruano desde el 29 de mayo al 9 de junio. Fiel a la tradición que nació el año 2008, cinéfilas y cinéfilos podrán disfrutar de forma virtual y presencial de producciones originales e independientes, premiadas internacionalmente; así como de clases maestras y encuentros con cineastas y productores cinematográficos de talla mundial. Se proyectará la película “Crossing”, del director Levan Akin (Suecia, Georgia, 2024), 105 minutos.
Sinopsis: Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, un abogado que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.

 

Inauguración de exposición fotográfica “Carlos Ferrand: La Esperanza y el Territorio. Villa El Salvador 1971 - 1974"
Jueves 30 de mayo
6:00 p.m.
Sala Mamá Angélica
Dirigido a público en general

Bajo la curaduría de Jorge Villacorta, Rodrigo Quijano y Rosanna del Solar, la muestra es un registro especial e inédito de cómo se gestó la ciudad de Villa El Salvador. El lente de Carlos Ferrand fue testigo de un momento único en la historia reciente de Lima.
Nació en Lima, Perú. Es miembro del Grupo Liberación sin Rodeos, un colectivo de cineastas formado en los años 70. Entre Bruselas, París y Vermont, Ferrand pasó varios años deambulando, con el cine siempre en el centro de sus intereses. La ciudad de Québec lo adoptó en 1980. Ha trabajado durante 50 años como guionista y director, y ha colaborado como director de fotografía en muchas películas tanto de ficción como de documental. Entre sus películas dirigidas se encuentra Cimarrones, Americano, 13, un ludodrama sobre Walter Benjamin y Jongué, el viaje de un nómada. 
 

Presentación del libro "La última marinera” de Melacio Castro
Viernes 31 de mayo 
5:00 p.m.
Auditorio 
Dirigido a público en general 

Una novela que engarza la historia del Perú del siglo XX con la de dos huérfanos adoptados por familias económicamente dispares. En medio de la violencia que sacude al país, dos caminos diferentes llevan a él y a ella, con el trasfondo de la danza peruana La marinera, a coincidir en la ciudad alemana de Hamburgo. La violencia política del Perú influirá en sus destinos hasta un final incierto. Es este un potente alegato social y antirracista.

Participará Melacio Castro (autor y doctor en Ciencias Sociales); Alejandro Medina (abogado, politólogo y escritor); Zulema Vallejos (gestora editorial y docente) y Dorothea Ortmann (doctora en Teología por la Universidad de Rostock).

 

Presentación de libro “Yungay, ciudad mártir. Muerte y renacimiento en los Andes”, de Anthony Oliver-Smith.
Viernes 31 de mayo 
6:00 p.m.
Auditorio 
Dirigido a público en general

Este libro es un clásico de la antropología de los desastres, uno de los primeros estudios etnográficos centrados en el cambio y la adaptación que un grupo humano enfrentó tras sufrir un evento catastrófico. El libro aborda tanto la desaparición de Yungay como los esfuerzos como los esfuerzos de los sobrevivientes para reconstruir sus quebrantados proyectos de vida y reubicar su ciudad. El libro es un relato y estudio antropológico de una experiencia de supervivencia humana que transmite una idea de cómo era la vida de quienes pugnaron por superar pérdidas y reconstruir su desaparecida comunidad. Participan Víctor Álvarez, Cristina Dreifuss y Rodolfo Gamarra. La moderación estará a cargo de Evelyn Sotomayor. 

 

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones