Agenda LUM semanal: Actividades del 21 al 26 de mayo

Recorrido conmemorativo “40 años de la masacre de Sacsamarca”
Martes 21 de mayo
4:00 p. m.
Exposición permanente
Dirigido a público en general
En conmemoración de la masacre ocurrida el 21 de mayo de 1983 donde los pobladores y un grupo reducido de policías hicieron frente y vencieron a 200 miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso. Cabe señalar que el 2019 la comisión de Defensa del Congreso de la República, declaro a Sacsamarca como primer ejemplo de resistencia civil contra el terrorismo. 

 

Conversatorio “Teresa Burga en la memoria”
Miércoles 22 de mayo
6:00 p.m.
Sala Mamá Angélica
Dirigido a público en general

Aborda la vida y obra de Teresa Burga (Iquitos, 1935 - Lima, 2021), quien fue una artista multimedia que trabajó obras de arte conceptual desde las décadas 60 y 70, considerada como una precursora del arte y medios, arte tecnológico e instalaciones artísticas en el Perú y una de las exponentes más importantes del movimiento artístico no-objetualista.

 

Teatro: Tumi, con la actuación de Augusto Montero Hurtado y bajo la dirección de Luz Gutierrez Privat.
Viernes 24 de mayo
6:00 p.m.
Auditorio
Dirigido a público mayor de 14 años de edad

Sinopsis: Es un convivio donde el actor danzante comparte al público parte de su memoria autobiográfica, junto con el soporte de la danza de la Waylilla (danza cusqueña) para reflexionar sobre ese impulso de “ponerse” en escena y explorar la idea de usar el cuerpo como un ente mediador y contenedor de saberes y herramientas para la escena.

 

Recorrido mediado “Museos de memoria, ¿por qué y para qué? Recordar el dolor”, con Manuel Burga
Domingo 26 de mayo
4:00 p. m.
Exposición permanente
Dirigido a público en general

Con la intención de dialogar acerca de la importancia de la creación y gestión de estos espacios de reflexión colectiva; además de contrastar las distintas experiencias en América Latina y Europa, teniendo en cuenta la construcción de sus narrativas según sus propios contextos históricos como fueron la segunda guerra mundial y el proceso de la Guerra fría. El objetivo del recorrido es promover la reflexión, a partir de los hechos acaecidos durante el periodo de violencia de 1980-2000; así como valorar la preservación de la memoria con la finalidad de fortalecer una cultura de paz. 

Manuel Burga es director del LUM. Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Doctor en Historia por la Universidad de París – La Sorbona. Cuenta con un posdoctorado con Jacques Le Goff en la EHESS de París. Premio Nacional de Historia Jorge Basadre - CONCYTEC. Autor de “De la encomienda a la hacienda capitalista” (1976), Nacimiento de una utopía (1988) y de 11 libros más. Fue rector de la UNMSM (2001-2005). Recibió́ las Palmas Magisteriales en Grado de Amauta – Minedu (2014).

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones