Agenda LUM semanal: Actividades del 19 al 23 de junio

Conversatorio “El legado de Nicomedes Santa Cruz” 
Miércoles 19 de junio 
6:00 p.m. 
Auditorio 
Dirigido a público en general

En el marco del mes de la cultura afroperuana y con el fin de rendir homenaje al  poeta, periodista, folclorista e investigador de la cultura afro peruana, Nicomedes Santa Cruz, ha preparado el conversatorio como antesala a lo que serán las actividades por el centenario de su nacimiento. Participan: José Campos, Daniel Mathews y Eliza Pflucker. Organiza: Dirección de Políticas para la Población Afroperuana / Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM).

Entrevista LUM: Manuel Burga conversa con Anna Cant 
Jueves 20 de junio
7:oo p.m. 
Facebook LUM
Dirigido a público en general

Se abordará el libro “Tierra sin patrones. Reforma agraria y cambio político (1969-1975)”. Entre 1969 y 1975, Perú fue escenario de una de las reformas agrarias más radicales de América Latina. Partiendo de fuentes hasta ahora poco estudiadas, Anna Cant analiza los desafíos que esta reforma supuso, para los funcionarios encargados de llevarla a cabo y para los campesinos y actores sociales que participaron en ella.

El foco se sitúa en Cusco, Piura y Tacna. Cant muestra que en cada una de estas regiones la reforma agraria tuvo características diferentes, derivadas de la historia, las relaciones de poder y los actores sociales, pero también de la diferente fortaleza de instituciones como el Sistema Nacional de Movilización Social (Sinamos), encargadas de apoyar su implementación. El resultado es un panorama complejo y matizado de los logros de la reforma agraria velasquista, que cuestiona las caracterizaciones dicotómicas de aquel periodo clave para la historia del mundo rural peruano del siglo XX.

Conversatorio conmemorativo “Teófilo Rímac: Padre de familia y dirigente sindical”
Viernes 21 de junio
6:30 p.m.
Sala Mamá Angélica
Dirigido a público en general

Diálogo en memoria del sindicalista Teófilo Rímac, desaparecido el 23 de junio de 1986. La reunión permitirá además, dialogar sobre las luchas campesinas de aquellos años y el rol de los dirigentes en tiempos violentos. El conversatorio estará conformado por 3 personas (2 amigos y sindicalistas y el hijo de Teófilo).

Concierto ‘Los Cholos’, en el marco de La Fiesta de la música
Sábado 22 de junio 
6:00 p.m.
Auditorio
Dirigido a público en general

La Fiesta de la Música es un evento que provoca el encuentro entre músicos profesionales y aficionados de todos los géneros, y públicos de todas las edades en diversos espacios de la ciudad. La primera vez sucedió en Francia el 21 de junio de 1982. Este evento ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar de la música y las artes, de ocupar el espacio público, de hacerla nuestro, para unirnos y para estimular una ciudadanía más responsable, creativa y participativa. En esta edición el LUM forma parte de La Fiesta de la Música con la presentación de Los Cholos, agrupación de música y canto popular, que cumple 25 años de trayectoria, dedicada a la indagación, interpretación, difusión y afirmación de los diferentes lenguajes musicales tradicionales de Perú: de la costa, el Ande y la selva. Sus integrantes son Ricardo García Núñez: charangos; Gomer Valverde Valverde: guitarra, voz, percusión; Jinre Guevara Díaz: voz, vientos, percusión; Vassili Goytizolo: vientos andinos, bajo y percusión; y Gabriela Valenzuela en la producción.

Recorrido testimonial “32 años en la memoria: Pedro Yauri” #CasosANFADET, con con Lady Yauri
Domingo 23 de junio
12:00 m.
Exposición permanente
Dirigido a público en general

Recorrido testimonial con Lady Yauri en el que se abordará la desaparición forzada de su padre, Pedro Yauri, periodista de profesión y egresado de la facultad de Sociología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho y, director y conductor del programa radial “Punto Final” en Radio Universal, detenido por miembros de grupo Colina.

LUM

Contáctanos

Lugar de la Memoria
Bajada San Martín 151, Miraflores
Tel. (+511) 618 9393 anexo 1111
Horarios de visitas:
De Martes a Domingos
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre con DNI
lum.cultura.pe

Suscríbete

Si deseas recibir información sobre el LUM, ingresa tu dirección de correo electrónico.

Libro de reclamaciones

Libro de reclamaciones