Cine + diálogo [Estreno] “Shiringa. Genocidio y resistencia en la Amazonía” (Wilton Martinez/ 2025/ Perú/ Documental)
Jueves 18 de septiembre
7:00 p. m.
Auditorio
Duración: 89 min
Sinopsis: Encuentro de dos personas cuyas vidas, desde lados opuestos, fueron impactadas por el auge cauchero de principios del siglo XX. El artista amazónico Brus Rubio busca reimaginar su cultura ancestral en la comunidad de Pucaurquillo, una diáspora indígena de sobrevivientes del genocidio cauchero. Sheila de Loayza, nieta de Miguel Loayza, uno de los jefes del barón del caucho, Julio C. Arana, intenta encontrarle sentido a su dolorosa experiencia causada por el silenciamiento de los crímenes de su abuelo. Ambos ensayan caminos hacia una posible reconciliación y sanación.
El LUM como espacio de reparación simbólica y de encuentro de las memorias, programa documentales que son memoria de los pueblos históricamente invisibilizados. Un espacio mediante el cine y el diálogo que busca sanar y reconciliar el tejido social afectado por la violencia.
Cine + diálogo: “Cinema Diáspora: Voces en Movimiento”
Es un encuentro que, a través del cine, busca visibilizar las realidades humanas detrás de la migración venezolana. Invita a reflexionar sobre el país que se deja atrás (migración), los motivos de la partida y los vínculos que, a pesar de la distancia, aún perduran. La proyección abordará diversas problemáticas sociales como antesala a la Semana Nacional de los Derechos Humanos en nuestro país.
Pelo Malo (dirección Mariana Rondón/2013)
Viernes 19 de septiembre
5:00 p. m.
Auditorio
Duración: 93 min
Ambientada en un conjunto habitacional de Caracas, la película narra la historia de Junior, un niño de nueve años que desea alisarse el cabello rizado para parecerse a los cantantes que admira. Su madre, joven viuda y con una visión rígida de la masculinidad, comienza a inquietarse ante lo que interpreta como una expresión de homosexualidad.
A través de una narrativa íntima y conmovedora, Pelo Malo reflexiona sobre la identidad, la intolerancia, los mandatos sociales de género y el afecto materno en una Venezuela atravesada por tensiones culturales profundas.
Exposición guiada: "Caminos de paz: Ciudadanía y Estado por la democracia".
Domingo 21 de septiembre
4:00 p. m.
Sala permanente
La actividad invita a reflexionar sobre los aportes de la ciudadanía y del Estado en la búsqueda de la paz. A través de la exposición y diálogo con el público se reflexionará las iniciativas desarrolladas entre los años 1980 y 2000, orientadas al fortalecimiento de la democracia, la promoción de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz.