Visita testimonial por Marly Anzualdo
Martes 17 de diciembre
4:00 p.m.
Exposición permanente
Dirigido a público en general
Al conmemorarse 31 años de la desaparición forzada de Kenneth Ney Anzualdo Castro, estudiante universitario de la carrera de Economía en la Universidad Nacional del Callao, quien fue secuestrado por agentes del Servicio de Inteligencia y trasladado al Cuartel General del Ejército del Perú, conocido como el “Pentagonito” el 16 de diciembre de 1993. Acompañaremos a Marly Anzualdo, hermana de Kenneth, quien compartirá su testimonio de vida, en la búsqueda de justicia y reparación para que estos hechos no se repitan.
Diálogo y presentación del libro “Camarada bailarina. Memorias de una generación derrotada” de Roger Santiváñez
Martes 17 de diciembre
6:00 p.m.
Auditorio
Dirigido a público en general
Roger Santiváñez, el poeta más representativo de la llamada generación del ochenta y sobreviviente de aquella década convulsa, vuelve con el segundo tomo de sus memorias, dedicadas a desentrañar esos años en que el Perú se debatía entre un conflicto fratricida y una decadencia social e institucional que por un momento pareció no tener fondo. En esta publicación la atención está focalizada en las relaciones que los artistas de su camada mantuvieron con la banda terrorista Sendero Luminoso y las dudas y motivaciones que el autor tuvo frente a las huestes de Abimael Guzmán, pero también se pierde en los intrincados laberintos de su evolución literaria, coronada con Symbol, su poemario más renovador y el que mejor aprehendió la esencia de esa etapa de barbarie y exaltación.
Crónica de una interminable incursión infernal, expresión autobiográfica del desenfreno y de las tentaciones del dogma exterminador, este libro constituye una de las confesiones más descarnadas, honestas y vibrantes que nos ha regalado un escritor peruano. Estamos ante un testimonio de parte excepcional.
Inauguración “Diálogos sobre la humanidad”. Coorganiza Cosude, Photo Elysée, el Museo de Fotografía de Lausana y CICR
Miércoles 18 de diciembre
6:00 p.m.
Sala Mamá Angélica
Dirigido a público en general
Las crisis humanitarias en todo el mundo protagonizan nuevos titulares a diario. Las imágenes asociadas a estas tragedias están a menudo relacionadas con lágrimas, sufrimiento, hambruna, desesperación, soledad, separación, desolación, etc. Más recientemente, los ciberataques y la desinformación también han desdibujado nuestra comprensión de los acontecimientos globales. A veces nos sentimos impotentes y abrumados por las imágenes de crisis, violencia, conflictos armados y desastres naturales.
Concierto Yuyari en Vuletamunaykama - por Túporaquí Yoporallá
Jueves 19 de diciembre
7:00 p.m.
Auditorio
Dirigido a público en general
Después de lanzar 22 canciones, y tener conciertos en Lima, Cusco, Trujillo, Arequipa, Barcelona y Madrid, Túporaqui Yoporallá, presenta su primer álbum, Yuyari (en quechua significa “recuerdo”). Inspirado en la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo (Cusco) y las emociones que la rodean. Las 11 canciones que conforman este lanzamiento trae a la mesa una mezcla de géneros peruanos como el Festejo, Huayno, Yaraví, texturas vernaculares y baladas andinas, que bailan en sinergia con otros elementos contemporáneos, patronales y atemporales como el Pop e Indie Pop. Permitiendo brindar una experiencia con mucha identidad, completa y emotiva, y también cultural y novedosa. Este álbum cuenta con colaboraciones de cantautoras como Clara Yolks, La Lá, Adiel, Tesania y la banda peruana brasileña de reggae Tua Tribu.