En el año 2021, en Santa Rosa (Lambayeque), realizó el documental “Viejos lobos de mar”, que narra la práctica deportiva y tradicional de competencia con caballitos de...
En el año 2021, en Ferreñafe (Lambayeque), se realizó el documental “Viaje al centro de Ferreñafe”, que narra la historia de una población que, movida por la codicia,...
En el año 2021, en Monsefú (Lambayeque), se realizó el documental “Orgullo y pregón”, que narra cómo un grupo de jóvenes de la zona recorre las calles en busca de...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Gastronomía monsefuana”, destaca el papel de la comida monsefuana en la construcción de la identidad y la vida...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Tierra de la doble fe”, que busca revalorar los elementos que conforman la identidad de los habitantes de...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “Ferreñafe, tierra de la doble fe”, que aborda el curanderismo en Ferreñafe (Lambayeque), una práctica ancestral...
En el año 2021, en Lambayeque, se realizó el documental “El cautivo de Monsefú”. Cuenta la leyenda que una caja llegó a la orilla del mar de Santa Rosa (Lambayeque). Los...
En el año 2021, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Circuito mochica”. El recorrido sigue la ruta del pescado desde el plato servido en una boda hasta...
En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Segundo Segura” que narra la historia de Segundo, pescador y artesano de la zona, que preserva la...
En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Rosas que brillan”, que narra la historia de Karda, una joven que vive con su madre y cuestiona que...
En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Mi Santa Rosa” que, a través del relato de Esther, de 12 años, se describe cómo los pescadores de...
En el año 2019, en Santa Rosa (Lambayeque), se realizó el documental “Como nosotros la conoces” que, a través de Levi, un niño de la zona, se reflexiona sobre la...
La carpeta reúne las obras presentadas en el IX Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1994), cuya temática central fue: "Nuestra tierra, agua, plantas y...
La carpeta reúne las obras presentadas en el VIII Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1992), cuya temática central fue "500 años: nuestra tierra, su...
La carpeta contiene las pinturas presentadas en el I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1984). El concurso tenía como tema central: "¿Qué es para ti el 24...
La Libertad y Lambayeque son regiones ubicadas en el norte de Perú. La Libertad es conocida por su patrimonio histórico, como el complejo arqueológico de Chan Chan y su...
Fotografías del taller de trabajo: "La reconversión del sector agrario. dificultades y posibilidades", llevada a cabo el 11 de diciembre de 1997.
...
CARPETA 1. X Sesión Plenaria ( 1990 - 1991) -Parte 1, 2 y 3: Contiene resoluciones, documentos de trabajo, informes, mociones, propuestas y acuerdos....
CARPETA 1. VIII Sesión Plenaria (1990): Encuesta a los miembros del Octavo Comité Central.
CARPETA 2. IX...
CARPETA 1. IV Comité Central (1989 )- Parte 1 y 2: Contiene reglamentos, propuestas, resoluciones, planes de trabajo, informes, convocatoria, acuerdos y...