El 11 de abril del año 2002, Geyser Hugo Matta Valladares brindó su testimonio sobre el asesinato de su padre Óscar Hugo Matta Tello perpetrado por integrantes de Sendero Luminoso, el 21 de julio de 1988. Un día después del paro armado programado en Huanta, Hugo (teniente alcalde de Huanta) regresaba de visitar a unos familiares en Totorilla, cuando su auto fue detenido por los senderistas y lo asesinaron de un disparo. A pesar de haber testigos, se negaron a declarar por miedo a represalias. La familia denunció el hecho pero no han recibido justicia. En la audiencia pública, estuvieron presentes los comisionados: José Antúnez de Mayolo, Humberto Lay Sun, Salomón Lerner Febres, Alberto Morote Sánchez y Carlos Iván Tapia García.
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo)
PERÚ » AYACUCHO » HUANTA » IGUAIN
Anexo / Centro Poblado
TOTORILLA
Año
1988
Mes
Julio
Día
21
EDICIÓN
Año de edición
2002
Ciudad de edición
Instituto Superior Pedagógico (Huanta)
Serie documental
Audiencias Públicas Huanta - CVR
Colección
Defensoría del Pueblo
Fuente del material
El Centro de Información para la Memoria Colectiva y los DD.HH – Defensoría del Pueblo
Periodos de gobierno
1985 - 1990: Alan García
Periodo de la violencia
1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Condición de la víctima : Profesor de Educación primaria. Dirigente del Sutep.
En el momento de la muerte era regidor de IU en la
Municipalidad de Huanta.
Fecha de la violación : 21.07.1988
Lugar de la violación : En el camino de Huamanga a Huanta, Lagunilla (entre
Macachacra y Huayhuas).
Provincia : Huanta
Departamento : Ayacucho
Año y período de gobierno : 1988 – Partido Aprista Peruano.
RESUMEN DE LOS HECHOS:
Además de trabajar como profesor, el Sr. Hugo Matta se ayudaba económicamente prestando servicios de transporte en un Comité de Autos en la ruta Huanta - Huamanga - Huanta. El día 21 de julio el Sr. Hugo Matta, debía llevar a su hija a la ciudad de Huamanga al médico, y aprovechó para hacer un servicio de transporte. Sin embargo el día anterior Sendero Luminoso había convocado a un paro en la zona. Este hecho coincidió con otro paro convocado en Lima, según recuerda el testimoniante, por la CGTP, por lo cual creó una confusión en el Profesor Matta quien creyendo que el paro era de la CGTP decidió salir a realizar el servicio de transporte.
A la vuelta de Huamanga, ya casi llegando a la ciudad de Huanta, el auto del Profesor es detenido por un grupo de subversivos, quienes hacen bajar a los pasajeros, y al Sr. Matta lo colocan frente al carro y le dan dos disparos en la cabeza.
Unos minutos después otro carro que prestaba servicio de transporte es detenido y quemado cerca al lugar donde fue asesinado el Profesor, razón por la cual llegan un grupo de policías y periodistas y a través de ellos y otros amigos, la familia logra enterarse de lo sucedido.
Cerca de dos meses después de la muerte del Profesor Matta, unos militantes de PCP-SL se acercaron a la tienda de su esposa, reconociendo el asesinato.
Aunque la familia presentó una denuncia en la PIP, desconoce si se realizó alguna investigación, en todo caso tampoco los familiares insistieron en seguir el caso por temor.
Otros hechos relacionados con el caso
Aunque no hubo una amenaza expresa, la familia se sentía vigilada. El hijo del Sr. Matta, Hugo, era entonces Presidente del Centro Federado de Estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga y tuvo que renunciar a su cargo. Hugo, supo al poco tiempo que estaba siendo buscado por elementos PCP-SL, razón por la cual por deja la universidad durante algunos meses.