
El 10 de marzo 2003, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó a Carlos Rafo, quien opinó sobre la campaña que el fujimorismo estuvo haciendo a favor del expresidente...

El 16 de noviembre de 2003, Carlos Iván Degregori señaló que se encontraba soprendido al encontrar congresistas que no tenían una posición clara sobre el tema de las...

El 25 de abril de 2003, en el programa En Punto, se emitió las declaraciones de Ernesto Gamarra sobre las cuentas bancarias de Agustín Mantilla desde el Congreso de la...

El 10 de marzo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó vía telefónica al ministro de Justicia, Fausto Alvarado, quien se pronunció en torno al pedido de...

El 22 de abril de 2003, en el programa Buenos Días Perú, se informó que el gobierno de Argentina se sumó al grupo de naciones latinoamericanas que expresaron...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre la población de Meteni. Allí vive un grupo de peruanos (los ashaninkas) que fueron rescatados por los militares del...

El 21 de abril de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió la audiencia pública sobre el caso de la extradición del expresidente Alberto Fujimori.

El 10 de marzo de 2003, la comisión permanente recibió el informe final de las denuncias constitucionales contra el expresidente Alberto Fujimori.

El 10 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón (secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos) declaró sobre la reapertura de las...

El 21 de abril de 2003, en el programa ATV Noticias, se informó que fujimoristas irrumpieron abruptamente un conversatorio que trataba sobre la extradición de Alberto...

El 10 de marzo de 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación denunció ante el Ministerio Público tres nuevos casos de violación contra los derechos humanos en Huanta.

El 10 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, se sentenció a tres años de prisión efectiva a tres exvocales por el delito de prevaricato.

El 10 de marzo de 2003, Anel Townsend afirmó que ya tiene a los traductores para elaborar el expediente de Alberto Fujimori y ser entregado a Japón.

El 10 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió una orden para investigar de las matanzas en penales ocurridas durante el primer gobierno de Alan García.

El 20 de abril de 2003,en el programa En Punto, se emitió una nota que aseveró la existencia de un nuevo informe policial que señala que las lesiones de Leonor La Rosa no fueron...

El 10 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Dr. Carlos Rivera del Instituto de Defensa Legal, brindo declaraciones en una entrevista sobre la reapertura y nuevas...

El 10 de marzo de 2003, el congresista Luis Guerrero mencionó que el expresidente Alberto Fujimori tiene responsabilidad en los casos de delitos de lesa humanidad.

El 20 de abril de 2003, en el programa Sin Rodeos, se emitió una entrevista con Ruth Céspedes de la organización “Paz y Esperanza”, quien viene creando junto a la...

El 09 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió un informe que especificó la cronología de las matanzas en penales ocurridas durante el primer gobierno de Alan...

El 19 de abril de 2003, en el programa En Punto, se emitió una nota donde la Corte interamericana de Derechos Humanos rechazó el pedido formulado por la defensa de la...