

El 11 de diciembre de 2002, la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzosas descubrió 100 entierros de presos que fallecieron en la matanza del penal El Frontón.

El 11 de diciembre de 2002, se emitió un informe sobre una entrevista entre el Dr. Hernán Montes (exjefe de la carceleta del Hospital Daniel A. Carrión) y César Hildebrandt.

El 11 de diciembre de 2002, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) habló sobre el posible amotinamiento de presos por terrorismo en la Base Naval del Callao.

El 10 de diciembre de 2002, en una entrevista, el Dr. Hernán Montes (exjefe de la carceleta del Hospital Daniel A. Carrión) brindó nuevas declaraciones sobre la matanza del...

El 10 de diciembre de 2002, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos realizó una ceremonia de premios en derechos humanos.

El 14 de noviembre de 2003, Alcides Chamorro (presidente de la Comisión de Justicia) explicó que la Embajada de España y la Cancillería no pudieron intervenir en el caso Adolfo...

El 14 de noviembre de 2003, Gunter Grass (escritor alemán galardonado con el Premio Nobel de la Paz) respaldó la extradición de Fujimori de Japón. La Cancillería peruana...

El 14 de noviembre de 2003, Aurelio Loret de Mola pidió al presidente Toledo que lo releve del cargo de ministro de Defensa. Asimismo, apoyó el ascenso de Williams Zapata como...

El 14 de noviembre de 2003, Javier Ciurlizza (exintegrante de la CVR) encabezó la comisión de entrega del acervo documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) a...

El 14 de noviembre de 2003, Javier Ciurlizza (exintegrante de la CVR) criticó la lentitud del Ministerio Público frente a los casos de violación de derechos humanos presentados...

El 14 de noviembre de 2003, la Defensoría del Pueblo recibió por parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) más de 350 mil documentos (testimonios, videos,...

El 14 de noviembre de 2003, Francisco Soberón señaló que no puede haber paz sin reconciliación y justicia. Por ello, calificó de positiva la presencia del secretario de la ONU...

El 16 de noviembre de 2003, se dio informe sobre el archivamiento de los casos de Chavín de Huántar por parte del Consejo de Justicia Militar. No se esclareció si hubo o no...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre las acciones que cometió Sendero Luminoso contra la nación peruana. El Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 16 de noviembre de 2003, Rubén Vargas Céspedes (abogado y asesor del Ministro del Interior) explicó que la importancia de la captura del camarada Dalton, se debió a que éste...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre la situación de Gustavo Piñeki, Gustavo y David (esposo e hijos de Maria Elena Moyano) quienes viven en España. Ellos...

El 16 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo aprovechó la visita de Kofi Annan para pedirle que auspicie la negociación para intercambiar la deuda latinoamericana por inversión...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un reportaje donde se corroboró que los congresitas no tienen un posición uniforme sobre las reparaciones individuales. Mientras algunos...

El 10 de marzo de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se hizo un informe sobre Carmen Lozada y su defensa al prófugo Alberto Fujimori.

El 25 de abril de 2003, en la ciudad de Lima, en Canal N, se emitió la conferencia de prensa que brindó Alan García Pérez, en la cual homenajeó a Rodrigo Franco.