
El 08 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Juan Luis Cipriani (cardenal de Lima) señaló que el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación tuvo marcado sesgos...

El 30 de junio de 2003, Jesús Mejía Huerta, sobreviviente de la matanza del Frontón, culpó a la Marina de Guerra por los sucesos de ese acontecimiento.

El 14 de noviembre de 2003, Adolfo Olaechea dio declaraciones en torno a las coyunturas políticas.

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Pepi Patrón y Julio Wich quienes hablaron sobre las clases política, la responsabilidad de los políticos...

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Martha Altoaguirre, declaró sobre el proceso electoral que...

El 30 de junio de 2003, el agente del estado por el caso El Frontón, Julio Quintallina, comentó sobre el testimonio de Jesús Mejía Huerta, sobreviviente de la mencionada matanza...

El 17 de marzo de 2003, Luis Guerrero y Gonzales Posada opinaron sobre el fallo de la sesión del Congreso y sobre los delitos de tortura y lesa humanidad adjudicados a Alberto...

El 17 de marzo de 2003, se transmitió en vivo la sesión contra las acusaciones constitucionales de Fujimori. Los congresistas estuvieron de acuerdo y dieron validez a las...

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Farid Matuk (director del INEI) quien comentó sobre los métodos que se usaron para poder estimar cuántas...

El 30 de junio de 2003, el general Juan Gonzales Sandoval, responsable de la captura de varios altos mandos del MRTA, brindó declaraciones en una entrevista sobre el terrorismo...

El 05 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se entrevistó al historiador Nelson Manrique, quien comentó comentó sobre el premio Príncipe de Asturias en...

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se mostró un documento que señalaba que durante el periodo fujimorista se presentó una carta donde se solicitó que el Perú ya...

El 29 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, un panel de especialistas brindó distintos...

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre los derechos humanos violados durante la época de violencia acaecida durante los años de 1980 al...

El 11 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Iris Jave, responsable del área de comunicaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), quien comentó...

El 13 de noviembre de 2003, en Huaral, Fausto Alvarado afirmó que se debía estudiar en profundidad la resolución del Consejo Supremo de Justicia Militar, la cual mandó a...

El 05 de mayo de 2003, en el programa Tribuna Libre, se mencionó que Estados Unidos advirtió sobre nuevos ataques terroristas en el Perú.

El 10 de enero de 2003, en el programa La Hora N, se entrevistó a Salomon Lerner, quien comentó sobre el fallo del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional...

El 10 de enero de 2003, en el programa En Punto, se presentó el proyecto de ley antiterrorista realizado por el Partido Aprista Peruano (APRA), el cual fue enviado al...





En abril de 2003, en los programas Sin Rodeos, 90 segundos y otros, se emitieron unas notas sobre los organismos japoneses que exigían la extradición...