
El 12 de septiembre de 2003, se entrevistó a Elsa Bustamante (Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos) para hablar sobre la indemnización de las víctimas del terrorismo....

El 05 de mayo de 2003, en el programa La hora N, se emitió un reportaje sobre las primeras mujeres comando del Ejército peruano, quienes realizan las mismas difíciles y...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pues consideró que el archivamiento de los asesinatos extrajudiciales adjudicados...

El 02 de julio de 2003, el general en retiro, Daniel Mora, brindó declaraciones sobre la reconstitución del Servicio de Inteligencia Nacional, como también de los remanentes del...

El 13 de noviembre de 2003, Ronald Gamarra (procurador ad hoc) opinó en torno al archivamiento del caso de asesinatos extrajudiciales durante el operativo Chavín de Huántar. Él...


En septiembre de 2003, en la ciudad de Cajamarca, se realizó un informe que resaltó la labor de los ronderos para hacer frente a los terroristas durante la...

El 02 de julio de 2003, el congresista Mauricio Mulder habló sobre los regímenes de visita a presos por terrorismo y la relación de esta con las últimas incursiones terroristas...

El 02 de julio de 2003, el congresista Luis Ibérico se refirió a los regímenes de visita a presos por terrorismo y la relación de esta con las últimas incursiones terroristas...

El 11 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se cumplió once años de la captura de Abimael Guzmán en una residencia ubicada en el distrito de Surquillo.

El 13 de noviembre de 2003, 14 comandos de la Operación Chavín de Huántar se mostraron a favor del archivamiento que hizo el Consejo Supremo de Justicia Militar por presuntas...

El 01 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre un posible rebrote de sendero luminoso a causa de un débil control estatal.

El 11 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al director general de APRODEH Eduardo Cáceres y se habló de los 20 años de la presencia en el Perú de esta...

El 13 de noviembre de 2003, APRODEH protestó por el archivamiento de las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales contra los comandos de la Operación de Chavín de Huántar. El...


El 01 de julio de 2003, en el departamento de Apurímac, al menos quince presuntos terroristas incursionaron en la comunidad de Antasco.

El 10 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Jaime Quijandría (el ministro de Economía) informó que se evaluará el pedido de 11 millones de soles del Ministerio Público...

El 13 de noviembre 2003, Jorge del Castillo entregó un documento a Jaime de Althaus. Dichas hojas versaban sobre la posición del APRA en torno al Informe Final de la Comisión de...

El 01 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro del Interior, Agustín Mantilla, fue interrogado por la Comisión del Congreso encargada de investigar los actos de...

El 10 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que las viudas de dos miembros de comités de autodefensa asesinados por Sendero Luminoso recibieron una...

El 10 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se informó que en un plazo de 45 días se dio inicio a las investigaciones sobre las personas acusadas por la Comisión de la...

El 10 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, presidió la ceremonia de reconocimiento a los integrantes de los comités de...