
El 05 de abril de 2002, en Lima, se entrevistó al expresidente del senado, Felipe Osterling; el exdiputado, Mario Roggero y el exdirector de la revista Caretas, Enrique Zileri;...

El 28 de abril de 2002, en la localidad de Huapapa (en el departamento de Loreto), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzaron a incursionar en territorio...

El 13 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación realizó una campaña de difusión en el distrito de Carabayllo. En esta campaña que inició ...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el procurador ad hoc, Julio Quintanilla Loayza, en una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Justicia, ofreció ...

El 05 de abril de 2002, se emitió un reportaje en el programa En Punto, donde se recordó el inicio de una larga etapa de abusos, prepotencia y corrupción iniciado por el...

El 19 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo indultó a tres sentenciados por terrorismo tras la recomendación de la Comisión de Indulto y...

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevó a cabo la cuarta sesión de las audiencias públicas.

En la ciudad de Lima, Juan Carlos Tello ,subdirector del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), habló sobre las dificultades que posee su equipo para realizar las...

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevaron a cabo las audiencias públicas donde se abordó el caso del asesinato del periodista Hugo...

El 10 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, se llevó a cabo la audiencia pública donde se tomaron testimonios sobre la matanza de Uchuraccay. Tres...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta se llevó a cabo las audiencias públicas donde la familia Auqui Tenorio, Yangali Castro, Víctor Raúl y Mario Villanueva...

El 21 de enero de 2002, en Lima, se realizó una conferencia de prensa donde Alan García manifestó que se debían tratar tres temas importantes: el primero, la convocatoria de la...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta-Ayacucho, se llevó a cabo las audiencias públicas. El señor Abraham Fernández (perteneciente al poblado de Chaca) expuso su...

El 21 de enero de 2002, el subdirector de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Miguel Jugo, mencionó que la cifra de desaparecidos -durante la violencia ocurrida en el...

El 11 de abril de 2002, en la provincia de Huanta-Ayacucho se llevó a cabo las audiencias públicas, allí se trató los casos ocurridos en Pucayacu y el Rosario. Enaida Fernández...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Nicolás Lynch (ministro de Educación) y Salomón Lerner (presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR) brindaron ...

EL 21 de enero de 2002, un representante del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) habló sobre la importancia de las exhumaciones en las fosas peruanas. La experiencia y...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Enrique Bernales (miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación) mediante un enlace telefónico explicó por qué la CVR...

Conversación telefónica desde Ayacucho con la miembros de la comisión de la verdad. Beatriz Alva se pronunció sobre el trabajo de este grupo y las exhumaciones de fosas en el...

El 17 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el Presidente Toledo concedió indulto a tres sentenciados por delitos de terrorismo en establecimientos penitenciarios de Lima y...