
El 24 de mayo de 2002, se informó sobre la apareción de pintas en la ciudad de Huánuco. Los testigos señalaron que fueron alrededor de 40 hombres los culpables de las pintas,...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, más de 50 personas pertenecientes a la Red Nacional de Jóvenes Activistas por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia...

El 05 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Miguel Exebio Reyes (exsuboficial de la Marina y exmiembro del Comando Rodrigo Franco) brindó su testimonio sobre los...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se dio cobertura al homenaje de desagravio a diputados y senadores retirados de su cargo como consecuencia del autogolpe del 05 de...

El 24 de mayo de 2002, el fiscal Richard Saavedra presentó una denuncia contra 18 comandos involucrados en actos irregulares durante la Operación Chavín de Huántar.

El 05 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, el fiscal Víctor Cobias Villanueva declaró sobre las denuncias hechas en torno a las Organizaciones No Gubernamentales manejadas por...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la reportera Alexandra del Carpio, quien se encontraba en el distrito de...

El 05 de abril de 2002, en el programa Confirmado, se informó que Jorge del Castillo señaló que solicitaría en la próxima reunión de la mesa de concertación una reestructuración...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente Alan García señaló que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) era necesaria para un país que atravesó no...

El 24 de julio de 1991, en el distrito de Pichanaqui (Junín), Carlos Rosendo fue atacado con armas de fuego por un grupo de militantes de Sendero Luminoso. Carlos Rosendo quedó ...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se firmó el convenio de cooperación de valores democráticos y de respeto a los derechos humanos. Participaron en la ceremonia: el...

El 04 de mayo de 2002, en la ciudad de Santa (Ancash), se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) inició sus labores. Luís Mujica, miembro de la CVR, recibió...

El 12 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la señora Mery López, quien es la viuda de un policía que murió como consecuencia...

El 24 de mayo de 2002, en Lima, Julio Quintanilla solicitó a la Fiscalía Superior reabrir el caso de la matanza de los penales, asegurando que hay varios organismos...

El 03 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Fernando Rospigliosi (el ministro del Interior) ofreció declaraciones sobre las últimas acciones antisubversivas en Ayacucho y la...

El 05 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Mauricio Mulder y Jorge del Castillo (integrantes del APRA) brindaron declaraciones a la prensa a la salida del Parlamento Nacional...

El 12 de abril de 2002, en la provincia de Huanta, en el desarrollo de las audiencias públicas se compartieron una serie de relatos y testimonios de las víctimas. Los...

El 03 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó su boletín que dio cuenta de sus actividades de manera periódica.

El 2 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista por el APRA, Mauricio Mulder, aclaró el porqué decidió desistir en sus críticas hacia la Comisión de la Verdad y...

El 23 de mayo de 2002, en la audiencia pública -realizada en Huancayo- testimoniaron: Régulo Túpac, Carmen Fernández Gálvez, Samuel Gálvez Gómez, Óscar César Pereira, Elsa...