2001 - en adelante

El 26 de agosto del año 2002, previo a la realización de la Audiencia Pública de Apurimac, se realizó el trabajo de acompañamiento a los testimoniantes, a...

El 11 de junio de 2003, Ántero Flores-Aráoz, presidente del PPC, tomó la palabra en este primer bloque de balances y señaló que su partido no tiene...

El 09 de agosto del año 2002, se produjo la clausura de la Audiencia Pública en Tingo María; el comisionado Rolando Ames pronunció unas palabras de...

El 11 de junio de 2003, se realizó la presentación de los representantes del Partido Popular Cristiano (PPC) y lectura a cargo del presidente de la CVR,...

El 11 de junio de 2003, Salomón Lerner, presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, aperturó esta segunda sesión institucional para disertar sobre...

El 11 de junio de 2003, Luis Percovich Rocca, exministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Fernando Belaúnde, señaló que el terrorismo de Sendero...

El 11 de junio de 2003, Edmundo del Aguila, exsecretario general de Acción Popular, señaló que la pobreza propició el surgimiento de la violencia senderista,...

El 11 de junio de 2003, Luis Enrique Gálvez, secretario general de Acción Popular, cuestionó la contextualización de los hechos presentados por la Comisión de...

El 09 de agosto del año 2002, la cadena Cable News Network - CNN, le realizó una entrevista a la comisionada Sofía Macher sobre el desarrollo de las Audiencias Públicas...

El 11 de junio de 2003, se dio inicio al segundo momento de las "Sesiones institucionales de balance y perspectivas" con palabras del presidente de la CVR,...

Henry Pease Garcia (IU), en el II bloque de la sesión institucional sobre perspectivas, manifestó que el Perú es el heredero de un conjunto de problemas estructurales...

El 10 de junio de 2003, Alberto Moreno Rojas (Patria Roja) en este segundo bloque, comentó sobre las perspectivas de los partidos de izquierda. Señaló que el...

"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a...

Documental acerca de las familias desplazadas por la violencia acaecida en el Perú (1980-2000), las cuales se establecieron en Ate Vitarte desde 1987.

Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". El presente video versó...

Este material fue expuesto por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en el año 2012. Este video fue parte de la exposición " 20 años del asesinato de...

Del 15 al 16 de febrero de 2012, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán llevó a cabo la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". En el ...

Del 15 al 16 de febrero de 2012, se presentó la exposición " 20 años del asesinato de María Elena Moyano". Dicho evento tuvo: exposiciones, intervenciones...

Este video fue parte de la muestra "La Cantuta en nuestra memoria. 20 años en la historia del Perú", que fue llevada a cabo entre el 13 de agosto y el 14 de setiembre...

El 10 de junio de 2003, Javier Diez Canseco, congresista y ex miembro del PUM, manifestó que el primer paso que toca hacer es el de saber la verdad, sin que...