Declive de la acción subversiva

La campaña "Jubileo 2000" organizada por la Iglesia católica tuvo como finalidad exigir la condonación de la deuda externa, bajo el lema "La vida antes que la deuda"....

El 17 de octubre de 1997, DESCO en colaboración con el Banco Mundial y diversas ONGs organizaron el seminario "Tercera reunión regional América Latina y Caribe", que...

En agosto de 1994, DESCO organizó el seminario "Foro Regional: Agenda Social en América Latina", donde se reunieron expertos de la región para analizar los principales...

La atención primaria de salud en el Perú ha logrado avances significativos. Estos esfuerzos, en colaboración con la cooperación internacional han sido fundamentales para...

En la década de 1990, las rondas campesinas en la región de San Martín desempeñaron un papel importante en la seguridad y el orden social de las comunidades rurales. Un...

Las rondas campesinas en Cajamarca, Ayacucho y la selva central surgieron como respuesta a la falta de instituciones estatales que garantizaran seguridad y justicia. Estas organizaciones recrean...

El 22 de abril de 1997, un equipo de comandos peruanos ejecutó la Operación Chavín de Huántar para liberar a los rehenes en la residencia del embajador japonés. La...

El 17 de diciembre de 1996, miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevaron a cabo un secuestro en la residencia del embajador de Japón en el distrito...

En 1994 se estrenó "Los de Arriba y los de Abajo", una serie producida por Michel Gomez y escrita por Eduardo Adrianzén. La historia, de corte social, buscaba divertir...

San Martín es una región del norte de Perú, cuya capital es Moyobamba y su ciudad más poblada es Tarapoto. Limita con Amazonas, Loreto, Huánuco y La Libertad. Su...

Piura es una región que se encuentra en el noroeste del país, abarcando tanto la costa como la sierra. Limita al norte con Tumbes y Ecuador, al este con Cajamarca, al sur con Lambayeque y al oeste...

Luis José María Bustamante Belaunde (1944) es un abogado y académico. Fue uno de los fundadores del Movimiento Libertad junto a Mario Vargas Llosa en la década de 1980....

Periodistas peruanos como Luis Felipe de la Fuente, Efraín Ruíz Caro, Manuel D'Ornellas, Francisco Igartua y otros desempeñaron un papel fundamental en la consolidación del periodismo crítico, en...

Sonia Goldenberg Pravatiner (1955) es una antropóloga, periodista, guionista, directora de cine y documentalista. En los años de 1980, trabajó en la revista "Caretas" y...

En la década de 1990, varios periodistas peruanos realizaron coberturas internacionales, permitiendo informar al público sobre eventos relevantes que afectan a diversas...

En la década de 1990, la libertad de expresión en el Perú enfrentó desafíos bajo el gobierno de Alberto Fujimori, marcado por la censura y las presiones a los medios de...

Alberto Manuel Andrade Carmona (1943-2009) fue un abogado y político peruano, fundador y líder del partido Somos Perú. Fue alcalde de Miraflores (1990-1995), alcalde de...

En la década de 1990, Lima fue un espacio de movimiento cultural y muchas artistas peruanas comenzaron a destacarse en las artes visuales, tanto en pintura como en...

Rolando Rubén Breña Pantoja (1944) es un abogado, sociólogo y político. Ha sido fundador y secretario general del Partido Comunista del Perú- Patria Roja (PCP-PR);...

Ricardo Márquez Flores (1947) es un empresario y político. Ha ejercido diversos trabajos como presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (1993-1994), primer...