Alan García

El 27/10/1986, el Presidente Alan García, desde la ciudad de Puno, convocó a todos los peruanos a la luchar contra el terrorismo, la injusticas, entre otros puntos. Asimismo,...

El 23/10/1986, el ministro de Justicia anunció que sin la necesidad de reformar la Constitucion era posible conformar tribunales especiales para juzgar a todo implicado en los ...

El 22/10/1986, la Cámara de Senado aprobó un proyecto de ley por el cual se reconoce el carácter autónomo, pacífico y democrático de las rondas campesinas sin fines políticos...

El 22/10/1986, el Primer Vicepresidente de la República en relación a la propuesta del Presidente de la Corte Suprema sostuvo que el juzgamiento de los terroristas en el fuero...

El 16/10/1986, se presentó el informe anual de Amnistía Internacional señalando que en el Perú persiste la violación de los Derechos Humanos, asimismo, mencionó su preocupación...

El 12/10/1986, en Puno, miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) descubrieron y obstaculizaron dos atentados contra el Presidente de la Republica mientras se...

El 12/10/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru como un homenaje a los dos peruanos muertos en Colombia, reivindicó los atentado perpetrado contra 10 agencias bancarias...

El 10/10/1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) envió un comunicado en el cual rinden homenaje al Comandante Ernesto Guevara. Por otro lado, comunicaron la muerte...

El 09/10/1986, el cardenal Juan Landázuri descartó toda posibilidad un diálogo entre la Iglesia y el grupo Sendero Luminoso, asimismo pidió a la población no apoyar a la...

El 03/10/1986, el ministro de Relaciones Exteriores confirmó la llegada del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Comisión de Derechos Humanos de...

El 03/10/1986, en Lima, se prorrogó el estado de emergencia por el tiempo de 60 días en varias provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco. (...

El 23/09/1986, senadores y diputados reunidos en el Congreso, rechazaron y condenaron todo acto que atente contra la salud y la vida de los peruanos. El acuerdo fue adoptado...

El 23/09/1986, en Ayacucho, un grupo de terroristas incursionó a dos centros poblados en donde mataron a 13 campesinos, saquearon e incendiaron 40 viviendas, para luego...

El 23/09/1986, en Huancayo, un aproximado de 12 estudiantes de filiación aprista resultaron heridos cuando un grupo desconocido arrojó un explosivo en uno de los pabellones de...

El 22/09/1986, trece campesinos, un menor de edad y un policía herido fue el resultado de una incursión policial en el caserío de Cerro Huaturo en Abancay, en donde se...

El 22/09/1986, el senador de Izquierda Unida, Enrique Bernales, denunció que una patrulla de la Policía del Perú asesinó a trece pobladores miembros de dos familias campesinas...

El 20/09/1986, en Abancay, trece campesinos fueron asesinados por una patrulla de sinchis por el simple hecho de no haber sido invitados a la fiesta de cumpleaños que celebraran...

El 18/09/1986, tres integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atentaron contra la embajada de chile coincidiendo con las celebraciones de su aniversario...

El 17/09/1986, un grupo de cuatro subversivos atentaron contra la residencia del ministro de Energía y Minas ocasionando daños materiales tanto afuera como adentro del lugar. (...

El 14/08/1986, según la información del secretario general de Amnesty International, el presidente Alan García se mostró de acuerdo con la posición de dicho organismo...