Fernando Belaunde

PIP identifica a líderes de Sendero

El 15/11/1984, la Policía de Investigaciones del Perú identificó a dos importantes elementos de Sendero Luminoso considerados responsables del Comando Político-Militar del...

Aseguran que en el Perú no existen presos políticos

El 25/10/1984, el viceministro de Justicia reiteró que las denuncias acerca de presuntas desapariciones y la violación de los derechos humanos en nuestro país estaban siendo...

Brush: Terroristas atacaron autoridades

El 30/10/1984, el ministro del Interior entró en abierta contradicción con la Fiscalía de la Nación al sostener que fueron terroristas de “Sendero Luminoso” y no los efectivos...

Un muerto y 50 campesinos heridos

El 25/08/1984, en Puno, un campesino muerto y más de cincuenta personas heridas fue el saldo de un enfrentamiento entre dos mil campesinos y un contingente policial, en la mina...

Más de cinco mil muertos en cinco años de terrorismo

El 14/11/1984, en Lima, los guerrilleros peruanos de Sendero Luminoso y las fuerzas del orden han estado librando un despiadado combate que ha dejado más de 5017 muertos desde...

Asesinatos
Historieta

Karina Garay Orihuela (alumna de la I.E Señor de los Milagros del 5to grado B) escribió la historieta titulada Asesinatos, que describe la violencia y posterior...

Perú participará en cita sobre derechos humanos

El 01/12/1984, 40 expertos de diversos países, entre ellos el Perú, participaron en la Sexta Conferencia Anual de la Fundación Internacional para los Derechos Humanos, que se...

Madre de periodista Ayala pide justicia

El 06/10/1984, la madre y hermanos del desaparecido periodista Ayala expresaron que iban a ser entrevistados con el Presidente Belaúnde para que intercediera y ordenara agilizar...

Campesinos de Apurímac entre dos fuegos: Sendero Luminoso e Infantes de Marina

El 11/10/1984, los campesinos, que pertenecen a la Federaciòn de Campesinos del Valle del Río Apurímac, de la zona sur central bajo Estado de emergencia estuvieron en medio y...

Brush pide se demuestre casos de desaparecidos

El 31/10/1984, el ministro del Interior, general Oscar Brush, emplazó a la Fiscalía de la Nación a que demostrara con pruebas la existencia de desaparecidos como consecuencias...

Familia de periodista Ayala pide garantías

El 06/10/1984, los familiares del periodista ayacuchano Jaime Ayala Sulca reiteraron su demanda para que se esclarezca el caso y pidieron garantías personales, asimismo, Julia...

Interrogan testigo en caso Ayala

El 27/10/1984, en Ayacucho, el director departamental del Sistema Nacional de Comunicación Social fue conducido por la fuerza ante el representante del Ministerio Público,...

Abren juicio por fosas de Pucayacu

El 17/10/1984, el juez instructor de Huanta abrió instrucción contra el jefe del destacamento de infantes de la Marina, más conocido bajo el seudónimo de “Camión”, según el...

Ayacucho-1980
Historieta

En el año 2015, Paola Cáceres Rojas (alumna de la I.E María Auxiliadora del 5to grado D) escribió la historieta titulada Ayacucho-1980, donde una maestra le...

Con balas o sin balas continuará investigación fiscal en Pucayacu

El 28/10/1984, la Fiscalía de la Nación continuó  las investigaciones en torno a las fosas clandestinas halladas en Pucayacu, según aseguró el secretario general del Ministerio...

Fiscal entrega a juez expediente sobre matanza de 50 en Pucayacu

El 13/10/1984, en Huanta, el Fiscal Provincial de Lima entregó al Juez de Primera Instancia de Huanta un expediente de 475 páginas sobre el “Caso Pucayacu” acompañado de 47...

“Mi corazón me dice que Jaime Ayala está vivo”

El 03/10/1984, la esposa de Ayala declaró que mantuvo las esperanzas de encontrar a su esposo con vida, pese a que le dijeron que tuviera resignación. Asimismo, aseguro que Ayala había sido...

Artaza y Silva Santisteban son comandantes “Camión” y “Lince”

El 21/10/1984, en Huanta, los capitanes de Corbeta Álvaro Artaza Adrianzén y Luis Alberto Silva Santisteban Larco, que estuvieron bajo los seudónimos de “Camión” y “Lince”, se...

Pércovich no sabe si Ayala ha muerto

El 17/08/1984, en declaraciones, el ministro del Interior dijo desconocer la suerte del periodista Jaime Ayala, corresponsal del diario La República, añadiendo, que su...

Reiteran que se ignora paradero de periodista

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, reafirmó que su sector no sabe nada sobre el paradero del periodista Jaime Ayala, sin embargo, mencionó que había...