El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, los familiares de las víctimas del terrorismo presentaron un pronunciamiento en contra de la presentación de líderes terroristas...
El 02 de septiembre de 2002, en el programa El especial de las 22:00 horas, se realizó una entrevista con Tom Shannan, funcionario del departamento de estado en...
El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Omar Quezada (presidente de la región Ayacucho) habló sobre la estrategia antisubversiva del APRA. Quezada señaló que el gobierno...
El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el juez Pablo Talavera declaró que el camarada Feliciano le confió que los remanentes de Sendero Luminoso fueron los causantes del...
El 12 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al presidente de la ciudad de Ayacucho, Omar Quezada, quien habló sobre el secuestro de los trabajadores de la...
El 02 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió una entrevista con el internacionalista Alejandro Deustua, quien tocó el tema de la situación actual entre el Perú y...
El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al Dr. Diego García Sayán quien comentó que fue elegido juez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH...
El 21 de febrero de 2003, se realizó una conferencia de prensa en el Ministerio del Interior, donde se detalló la captura de Nelson Palomino La Serna.
El 05 de enero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se presentó un informe sobre la comunidad de Iscahuaca en Aymares, Apurímac. Iscahuaca fue una comunidad afectada por...
El 29 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre la conferencia de prensa dada por Francisco Diez Canseco (presidente del Consejo por la Paz) después...
El 19 de febrero de 2003, en Red Noticias, se emitió un reportaje sobre las acciones terroristas acaecidos en el Perú en los últimos años. Se llegó a la conclusión que...
El 18 de febrero de 2003, en Red Noticias, se hizo un informe sobre los crímenes terroristas de Sendero Luminoso y los atentados ocurridos en los años 90.
El 29 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se anunció que el ministro de Justicia envió un proyecto de legislación antiterrorista al Congreso de la República. ...
El 07 de noviembre de 2003, el camarada Dalton (mando senderista) fue detenido en Acobamba (Junín). Se le descubrieron nexos con narcotraficantes y participación en emboscadas...
El 23 de noviembre de 2003, se emitió un informe titulado La democracia puesta a prueba, en la cual se explicó cómo al inicio de la guerra interna, los mandatarios...
El 23 de noviembre de 2003, se informó que el 30 de abril de 1991, se publicó el manual de doctrina militar del Ejército. Dicho documento fue escrito por la Dirección Nacional ...
El 22 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se suspendió el inicio del juicio oral de emerretista panameño, Pacifico Castrillón.
El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, tras el fallo del Tribunal Constitucional que ordenó un nuevo juicio para Elena Iparraguirre, otros acusados de terrorismo...
El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un entrevista con Raúl Ferrero y Alcides Chamorro, en la cual se trató el tema de la posible liberación de...
El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Omar Quesada (político aprista) comentó sobre el papel que el APRA cumplió durante la época del terrorismo, en alusión a las...