El 02 de mayo de 2003, en el programa América Noticias, se emitió una nota informativa sobre una advertencia dada por el Gobierno estadounidense sobre el incremento de...
El 13 de noviembre de 2003, se informó que Adolfo Olaechea acudió a firmar el cuaderno de comparecencia restringida ante el cuarto juzgado penal de la Sala Nacional de...
El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre los muertos de Carhuanca, que fue una de las zonas más afectadas por la violencia política. En...
El 28 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe donde se habló del posible...
El 09 de enero del 2003, en el programa D' 6 A 9, fueron presentadas las declaraciones del ministro de justicia Fausto Alvarado el cual se refirió a la comisión que se encargó...
El 29 de abril de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió una nota donde Alejandro Toledo realizó una visita privada a la Base Naval del Callao para inspeccionar...
El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) tuvo el respaldo de la primera dama Elianne Karp. Karp señaló que las...
El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) reconoció la labor que desempeñó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...
El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los tres comisionados que fueron acusados de haber reclamado la libertad de Abimael Guzmán respondieron indicando que no...
El 14 de marzo de 2003, se informó que llegaron a Lima los cuatro senderistas capturados en Aucayacu,entre ellos se encontraron el lugar teniente de Artemio y la encargada del...
El 13 de marzo de 2003, fueron capturados seis presuntos narcoterroristas en Ayacucho, quienes poseían grandes cantidades de drogas.
El 16 de diciembre de 2002, en una entrevista, la procuradora Rosa Mávila y el abogado William Palomino opinaronn sobre el caso Margarita Chuquire, condenada por terrorismo. ...
El 16 de diciembre de 2002, Margarita Chuquire, condenada por terrorismo, fue liberada mediante una moción de habeas corpus.
El 11 de diciembre de 2002, en una entrevista, Luís Pasara declaró sobre el proceso de revisión de penas a terroristas.
El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre las acciones que cometió Sendero Luminoso contra la nación peruana. El Informe Final de la Comisión de la Verdad y...
El 16 de noviembre de 2003, Rubén Vargas Céspedes (abogado y asesor del Ministro del Interior) explicó que la importancia de la captura del camarada Dalton, se debió a que éste...
El 20 de abril de 2003, en el programa Sin Rodeos, se emitió una entrevista con Ruth Céspedes de la organización “Paz y Esperanza”, quien viene creando junto a la...
El 17 de abril de 2003, en el programa La hora N, se realizó una entrevista a Óscar Tineo, alcalde de Cangallo en Ayacucho, quien denunció que recibió amenazas de...
El 10 de marzo de 2003, se emitió un documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) sobre el atentado contra una comunidad evangélica de Huanta en 1984. Los...
El 18 de noviembre de 2003, Eduardo Iriarte (ministro de Transportes y Comunicaciones) califió de inoportuna y sorpresiva la renuncia de Aurelio Loret de Mola (ministro de...