
Los temas abordados fueron: Participación política; Constitución de frente popular de mujeres; Apoyo al V Congreso nacional de la Confederación Campesina del Perú.

Los temas abordados fueron: Elecciones: en la Nicaragua de Sandino, Bandoleros de Pira en la Colonia, Pueblo en marcha.

Los temas abordados son: Dia Internacional de la mujer; Distrito de Canaria (Ayacuho); Entrevista vicepresidente de la CGTP; Masacres en Huamanga.

Los temas abordados son: Sendero, Odria y Velasco; Chile, Pinochet y las cacerola, experiencia extrema en el arte

Los temas abordados son: Apra-Izquierda Unida ¿encuentros cercanos?, feminismo; Historia: el nacimiento de Estados Unidos.

Los temas abordados son: la situación de la violencia en Ayacucho; movimiento feminista desde una mirada interseccional; Pinochet en Chile.

Los temas abordados en este número fueron: el futuro de la izquierda; la situación en Colombia; ideología de José María Arguedas; análisis sobre el feminismo en relación...

Los temas abordados fueron: Porque sube la gasolina, IU Alfonso ya tiene carné, Municipales Orrego frente de la izquierda, Echame a mi la culpa

Los temas abordados en este número fueron: la mujer y la historia peruana, Belaunde año III, la mujer y la historia peruana.

Los temas abordados en este número fueron: la mujer y la historia peruana, Belaunde año III, la mujer y la historia peruana.

Los temas abordados en este número fueron: Ayacucho punto crítico de izquierda, la mujer y la política, poesía.

Los temas abordados en este número fueron: IU-APRA, Emilio Choy y la razón de la Historia, la Leyenda de Valdelomar, la clase obrera entre 1919 y 1930.

Los temas abordados fueron: Conmemoración de la muerte de Mariategui; crítica al APRA; situación de las mujeres en política; Congreso campesino en Ayacucho.

Los temas abordados en este número fueron: el nuevo gabinete, amenazas a dirigentes de Puno, Convención del Vaso de Leche, mitin del PUM.
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Amazonas: La carpeta contiene información sobre la Organización del Comité "Infantil...

El 20 de diciembre de 1991, Enma Hilario, presidenta de la Comisión Nacional de Comedores y la Federación Autogestionaria de Lima, sufrió un atentado en Pamplona Alta,...

El 06 de marzo de 1996, fue asesinada la dirigente y activista social de Huaycán, Pascuala Rosado. Posteriormente fueron capturados los presuntos culpables. La noticia fue cubierta por diarios...

En esta publicación, los temas abordados fueron: agenda ciudadana; las lecciones de las elecciones; las mujeres en la nueva gestión municipal; la Asociación de Alcaldes...

El 10 de octubre, la joven periodista Melissa Alfaro Méndez, que trabajaba en el semanario Cambio, hija del diputado regional de Ucayali, murió victima de un atentado terrorista bajo la modalidad...