
En el año 2012, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores, Lima), se realizó el documental Jugando Aprendo. Este documental intenta evidenciar los...

En el año 2012, en Nueva Jerusalén (Carabayllo, Lima), se elaboró el documental Mujeres coraje. Éste trata sobre la vida de dos mujeres, Bertha y...

En el año 2012, en Lomas de Carabayllo (Lima), se realizó el documental Caminos. Este documental evidencia el esfuerzo que deben realizar muchas...

El 03/10/1986, en Lima, se prorrogó el estado de emergencia por el tiempo de 60 días en varias provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco. (...

El 04/08/1986, parlamentarios de izquierda presentaron la acusación constitucional contra el gabinete del presidente Alan García por la responsabilidad en la masacre de presos...

El 05/08/1986, todos los grupos políticos coincidieron en la necesidad de profundizar las investigaciones sobre la masacre en los penales de Lima y Callao, así mismo presentaron mociones pidiendo...

El 12/08/1986, se publica un artículo sobre el rumor de la intervención militar en varias universidades metropolitanas de Lima después de la masacre de los penales. (Publicado...

El 02/09/1986, el gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que quedaron suspendidas las garantías...

El 26/06/1986, el presidente de la Corte Suprema se pronunció sobre el “pronto restablecimiento de derecho” en las cárceles de Lima y Callao, a fin de que los jueces iniciarán...

El 24/06/1986, la firma ‘Apoyo S.A.’ realizó una encuesta sobre las acciones realizadas por la Fuerza Armada en el amotinamiento de terroristas en tres penales de la ciudad. En...

El 29/06/1986, en Madrid, el presidente Alan García informó a la opinión pública europea de la masacre de las cárceles de Lima y de la orden de detención de los asesinos de...

El 27/03/1986, cuatro colegios privados de Lima y Callao fueron blanco de atentados terroristas que provocaron daños materiales pero sin víctimas mortales. (Publicado por diario...

El 24/02/1986, un especial del diario El Nacional público un amplio informe sobre el terrorismo en nuestro país. Asimismo, añadió que según fuentes confidenciales, el “camarada...

El 23/02/1986, el ministro de Guerra descartó que elementos de extrema derecha hayan participado en los atentados terroristas registrado en la capital, y atribuyó el ataque al...

El 22/02/1986, un grupo de subversivos atentaron contra siete locales diplomáticos, dos del Partido Aprista y uno del Instituto Nacional de Administración Pública en diversos...

El 28/02/1986, veinte presuntos senderistas fueron capturados por efectivos de la Guardia Civil y la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) en un operativo realizado en el...

El 09/02/1986, el toque de queda que implementó el presidente Alan García entró en vigencia en Lima y Callao por tercera vez en once años. La vigencia de esta medida se efectuó...

El 08/02/1986, en su mensaje a la nación, el presidente Alan García anunció el establecimiento del estado de emergencia en Lima y Callao, además de la implementación del toque de queda. La...

El 06/02/1986, la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) intensificó la búsqueda de la senderista Beatriz Sarmiento, a quién se...

El 26/01/1986, en Lima, la Comisión de Paz entregó al presidente Alan García un informe dónde se reveló que había más de 1,300 denuncias sobre detenidos-desaparecidos. (...