
El 26/09/1985, fuerzas del orden de la base contra guerrillas de Cangallo sostuvieron un enfrentamiento con elementos subversivos en la localidad de Bellavista, donde murieron...

El 26/09/1985, el ministro de Guerra anunció que los responsables de la masacre de Accomarca debían ser juzgados por un fuero militar porque cometieron el delito dentro de sus...

El 27/09/1985, los integrantes de la comisión investigadora del caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu se mostraron insatisfechos con la reunión obtenida ya que el principal...

El 27/09/1985, el antropólogo Rodrigo Montoya escribió un artículo relacionado al caso de la masacre de Accomarca y Pucayacu refiriéndose a la mala decisión del presidente Alan...

El 28/09/1985, en Ayacucho, las comunidades de Accomarca y Bellavista no fueron las únicas víctimas de las Fuerzas Armadas, otras comunidades aledañas a éstas fueron castigadas...

El 29/09/1985, en Ayacucho, según algunos campesinos se corría la información de que en toda esa zona, los testigos y sobrevivientes de las masacres cometidas por miembros de...

El 10/08/1985, el Ministro de Guerra, General EP Jorge Flores Torres, destacó las relaciones entre el Presidente Alan García con la Fuerza Armada, señalando que existe confianza...

En junio de 2007, como parte del rodaje "Qhapaq Ñan, la voz de los andes", se realizó una entrevista a pintores integrantes del Taller de Asociación de...

En mayo de 2014, se entrevistó a Fredy Araujo Carazas, quien comentó cómo fue el proceso de levantamiento de la casa de la memoria Yuyarina Wasi,y el...

El 20 de mayo de 2013, en Apurímac, Juana Paula Gutiérrez señaló que por la violencia que se vivió en el distrito de Circa (prov. de Abancay), ella y sus...

El 29/10/1985, tres jefes senderistas de los 64 subversivos que se entregaron a las autoridades, llegaron a Palacio de Gobierno para dialogar con el presidente Alan García....

El 28/10/1985, el presidente Alan García recibió en la residencia de Palacio a los miembros del Comando Conjunto de la Fuerza Armada. La reunión se realizó en estricto orden...

Informe sobre las declaraciones de un especialista en las Fuerzas Armadas, quien anónimamente opinó a favor de la culpabilidad del general Hermoza por las desapariciones...

El 29 de noviembre del año 2002, se realizaron diversas actividades por el cierre de la oficina de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de la sede...

El 14/03/1985, el premier Luis Pércovich sostuvo que la actitud de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales serán más firmes en su lucha contra el terrorismo, además, abordó...

El 30/03/1985, el gobierno prorrogó el estado de emergencia en las zonas convulsionadas por el terrorismo estando a tan solo dos semanas de las elecciones del 14 de abril,...

Informe sobre las declaraciones de varios oficiales del Ejército con respecto al uso de fuerza que mostraron algunos miembros de las Fuerzas Armadas por las...

Informe sobre la capacitación en derechos humanos del Gobierno americano hacía las tropas y Policía Nacional del Perú.

Informe sobre las declaraciones del general Nicolás de Bari Hermoza, quien declaró en contra de las acciones del Congreso por investigar el caso La Cantuta,...

El 04/01/1985, en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, en donde se ratificó al general César Enrico Praelli como presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada,...