Población asháninka enferma por desnutrición

En 1995, Isabel Simón - trabajadora de una cooperativa de café en la Selva Central- observó a niños ashaninkas con problemas de desnutrición y decidió...

Marco de terror
Periódico

El 27/04/1987, el diario Si realizó un artículo describiendo una de las zonas más protagónicas del Perú, Huancavelica, y en dónde desde 1983 tanto miembros de las fuerzas del...

Marcha cívica en Ayacucho

En 1985, en Ayacucho, se registró fotográficamente la marcha cívica en la que participaron militares, escolares, entre otros. Estas acciones se realizaban...

El control de las tropas

En 1985, en Ayacucho, se realizó un registro fotográfico de la incursión de las tropas militares en la zona.

Marcha de militares bajo el mando del general Wilfredo Mori

En 1985, se fotografió una marcha realizada por militares asignados a la zona de Ayacucho. La persona encargada de dicho evento fue el general Wilfredo Mori...

El discurso de Mamá Angélica es traducido por Guadalupe Ccallocunto

En 1985, en Ayacucho, Angélica Mendoza de Ascarza platicó sobre las víctimas desaparecidas en una conferencia de prensa. Dichas declaraciones fueron brindadas...

Alcaldesa Leonor Zamora

En junio de 1985, en Ayacucho, se tomó fotografía a la alcaldesa de Huamanga Leonor Zamora (defensora de los derechos humanos), quien ofreció la municipalidad...

El costo de la guerra

El 07/04/1987, se publicó un artículo sobre los egresos destinados a la defensa del país en contra Sendero Luminoso. Los pliegos de las Fuerzas Armadas y al del Interior...

Por escalada terrorista. Se reúnen comandos de FFPP y FFAA

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que las Fuerzas Policiales y las Fuerzas Armadas se reunieron el 18 de mayo, para analizar las formas de...

Sobrevivientes de Cayara temen ser asesinados por los militares

El 19/05/1988, en el diario La Voz, se informó que los sobrevivientes de Cayara pedían garantías por sus vidas, tras el asesinato de 100 campesinos de su localidad por parte de...

Unusual Military Ceremony / Ceremonia Militar Inusual

Informe sobre la ceremonia de reconocimiento al presidente Alberto Fujimori como Comandante en Mando durante el periodo 2000-2005. La ceremonia fue organizada...

New Elections in Peru / Nuevas elecciones en Perú

Informe sobre la reacción positiva de las fuerzas armadas y del público en general a las nuevas elecciones llamadas por el presidente Alberto Fujimori, luego...

Montesinos Update / Actualización sobre Montesinos

Informe sobre los cargos de lavado de activos presentados contra Vladimiro Montesinos. También, se comentó sobre la situación del coronel Antauro Humala luego...

Fujimori Moves Interior Minister General Jose Villanueva Ruesta to Defense / Fujimori cambia a Ministro del Interior José Villanueva Ruesta al Ministerio de Defensa

Informe sobre la designación del ministro del Interior, José Villanueva Ruesta, como el nuevo presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 

No hay oposición de FAP ni Marina a nuevo ministerio

El 02/03/1987, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados sostuvo que no habría ninguna oposición en la creación del Ministerio de la Defensa...

29 cadáveres de internos encuentran en El Frontón

El 27/02/1987, mediante un comunicado el Ministerio de la Marina informó que habían sido hallados los cadáveres de 20 ex reclusos a los que se dieron por desaparecidos luego de...

¿De quiénes son tumbas NN?

El 26/02/1987, el titular la Quinta Fiscalía Provincial pidió al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas explicar la procedencia de los cadáveres enterrados en el cementerio de...

Tumbas sin nombre pertenecen a FF.AA.

El 24/02/1987, se llegó a conocer por medio de las autoridades del municipio de Pachacamac que las nueve tumbas anónimas habían sido adquiridas por el Comando Conjunto de las...

Peruvian Triumvirate Weathers Its Own Storm / Triunvirato Peruano aguanta su propia tormenta

Informe sobre la polémica suscitada entre el presidente, Alberto Fujimori, y el general Hermoza Ríos.

Se incrementa número de estudiantes desaparecidos luego de intervención

El 18/02/1987, la lista de estudiantes desaparecidos se elevó a 6 luego del allanamiento a las universidades por parte de las fuerzas policiales y armadas. Por otro lado, el...