
Ikumi Times, un periódico temático de Ojo Público que en alianza con los integrantes del proyecto multidisciplinario "La Madre" , dedica esta edición especial al caso de esterilizaciones forzadas...

El artículo “El caso peruano de esterilización forzada. Notas para una cartografía de la resistencia" (2014) es una breve introducción al caso de las esterilizaciones...
En 2020, se publicó el libro El poder de la escucha. Cuando tengo como una caja vacía dentro de mí, en el que se aborda el tema de las...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1999, como: la continuidad de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga y la Selva Central, la...

En este boletín académico se analiza el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF, 1996 - 2000) y su relación con las esterilizaciones...

En este libro, Alejandra Ballón Gutiérrez expone testimonios de mujeres que fueron esterilizadas...

El presente documento de autoría de Alejandra Ballón Gutiérrez, fue...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Nely Mejía Paredes comentó que ella junto con otras mujeres se organizaron para realizar ollas comunes para apoyar en la alimentación de ...


El 24 de marzo de 2018, en Ayacucho, Alina Morote Contreras relató su primera experiencia de traducción, la cual inició cuando un capitán le solicito traducir -del castellano al...

En el año 2014, en Piura, se filmó un documental sobre la vida de RESERVADO. Ella es una mujer que ha vivido durante la época de la violencia (1980-2000) y,...

En el año 2014, en Piura, se realizó el documental Somos Mujeres Huaylas. Éste relata las experiencias de un grupo de mujeres que manifiestaron haber...

En el año 2014, en el caserío Tierra Negra (Huancabamba, Piura), se filmó el documental El otro lado. Éste aborda las experiencias de RESERVADO y...

En el año 2014, en Huancabamba (Piura), se filmó el documental Recuerdos y flores. Éste relata la experiencia de RESERVADO, una mujer que perdió a su...

En el año 2014, en Huancabamba (Piura), se realizó el documental Esperanza. Éste relata la experiencia de RESERVADO, una de las tantas mujeres que...

María José Auqui (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 65 del 5to grado) elaboró la historieta titulada Corriendo sangre, ahí se describe como fueron los hechos perpretados por Sendero Luminoso como...
En Lima, víctimas de las esterilizaciones forzadas marcharon pidiendo justicia por la violación contra sus derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori....

Este libro es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre los Derechos de la Mujeres organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la...

Este dibujo es parte de la publicación “Novísima Crónica i mal Gobierno” y en él se aprecia trabajadoras del sector salud, tratando de convencer a una mujer que tiene muchos...





El 27 de agosto de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la indemnización simbólica dada a los familiares de la primera víctima de esterelización forzada,...

El 12 de agosto de 2003, Dora Núñez habló en torno a las esterelizaciones forzadas, las muertes que las personas sometidas a estas intervenciones quirúrgicas, la falta de...