
El 15/07/1983, en Lima, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay expresaron sus más sentidas condolencias, mediante una carta a las víctimas del atentado...

El 18/04/1983, en Ayacucho, el abogado que representa los derechos e intereses de los deudos del desaparecido Jorge Sedano Falcón del caso Uchuraccay expresaron su...

El 15/03/1983, en Huancavelica, treinta terroristas atacaron el pueblo de Ceccea, en la provincia de Angares, e hicieron renunciar a la fuerza al alcalde, regidor y al...

El 29/03/1983, el Fiscal Provincial y el Juez Instructor que tienen a cargo la investigación de la matanza de ocho periodistas en la comunidad de Uchuraccay, disponieron de sólo...

El 21/03/1983, en Ayacucho, el Juez Instructor ad hoc reiteró al jefe del Comando Político-Militar de la zona de Emergencia para que cumpla con entregar las máquinas...

El 11/03/1983, el presidente de la Corte Suprema hizo graves revelaciones sobre la crítica situación de la administración de justicia en Ayacucho, a la vez sostuvo que si los...

El 06/03/1983, Vargas Llosa, miembro de la Comisión Especial Investigadora del caso Uchuraccay, dijo que no había un responsable claro en la masacre y era una verdad que se...

El 06/03/1983, el asesinato de los ocho periodistas en Uchuraccay hubiera quedado impune, debido a que la Comisión sólo buscó culpables entre los comuneros y que los verdaderos...

El 18/03/1983, el presidente de la Suprema señaló que el Ministerio de Justicia le comunicó que el Poder Ejecutivo dará todo el apoyo logístico, tanto en recursos materiales,...

El 14/03/1983, el diario La República sacó un "especial" sobre el caso Uchuraccay, en dónde masacraron a ocho periodistas y un guía. Según las pruebas, se concluyó que los...

El 24/03/1983, en Ayacucho, el Poder Judicial tuvo en su poder al primer detenido relacionado con la masacre de ocho periodistas y un guía en la comunidad de Uchuraccay....

El 10/10/1983, en Ayacucho, la parte civil del "Caso Uchuraccay" exigió que el magistrado, Juan Flores Rojas, cumpla con denunciar ante el Ministerio Público a todas las...

El 29/03/1983, los juristas Roy Freyre y Betochi analizaron el informe sobre el asesinato de los periodistas en Uchuraccay, que después de dos meses aún seguía siendo un crimen...

El 27/03/1983, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay solicitaron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de la Comisión...

El 24/09/1983, en Ayacucho, el Fiscal Provincial, Ricardo Pequeño Valdivia, responsabilizó a 17 comuneros de Uchuraccay por la matanza de 8 periodistas y precisó que los...

El 16/11/1983, en Ayacucho, Sendero Luminoso sufrió su más gran derrota contra un puesto policial en Soccos que dejó un total de 30 subversivos muertos y dos policías heridos....

El 24/12/1982, en Ayacucho, el Ejército decidió intervenir y envió 400 rangers o comandos para reformar el cuartel "Los Cabitos" y combatir el terrorismo. Esto se produjo luego...

El 07/10/1982, en Lima, se dió el último adiós a los policías que fueron asesinados por un grupo de extremistas en el caserío de Mayocc, en Huancavelica, a la ceremonia se...

El 13/09/1982, el presidente Belaúnde expresó que el gobierno respalda a las fuerzas del orden y mencionó que no avalaría los excesos por parte de la policía en represión del...

El 24/07/1982, en Lima, la población de El Frontón se amotinó en protesta por los maltratos por parte de la Guardia Republicana quienes efectuaron una requisa a los prisioneros...