
El 04/02/1983, en Ayacucho, el hermano del guía asesinado en Uchuraccay abogó por la vida de su mujer y de sus dos menores hijos, además señaló que el cadáver de su hermano Juan...

El 10/02/1983, en Ayacucho, el General Noel declaró ante la Comisión Investigadora a puerta cerrada y sin comentario alguno; por otro lado se informó del apagón que sufrió la...

El 03/02/1983, el general Roberto Noel Moral consideró que la muerte de los ocho periodistas en Uchuraccay fue culpa de ellos mismos por haber ingresado a la comunidad...

El 05/02/1983, los rollos fotográfios que fueron encontrados junto a los ocho periodistas en Uchuraccay fueron revelados en la sede principal de la casa fotográfica KODAK, en...

El 05/02/1983, el Colegio de Periodista, como forma de protesta por la masacre de ocho periodistas en Uchuraccay, acataron paro de una hora y exigieron la renuncia del ministro...

El 16/07/1983, en Huanta, en pleno toque de queda dinamitaron el domicilio del fiscal ad-hoc del caso Uchuraccay. Fuentes policiales dijieron que el atentado había sido...

El 31/03/1983, el Fiscal de la Nación anunció la detención de Celestino Ccente Ccenhua, sindicado como uno de los presuntos responsables del asesinato de los ocho periodistas; ...

El 07/03/1983, El Diario entrevistó a Mario Vargas Llosa, uno de los integrantes de la Comisión Investigadora de la muerte de los 8 periodistas, que presentó el informe final ...

El 01/03/1983, Mariano Castro Arenas, decano del Colegio de Periodistas, señaló que en el informe de la Comisión Investigadora sí señalaba responsables y establecía una posición...

El 06/03/1983, el informe de la Comisión Investigadora llegó a la "convicción absoluta" de que los comuneros tenían autorización para actuar de la forma como lo hicieron por...

El 29/03/1983, los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay reiteraron su pedido al general Clemente Noel para que procediera de manera inmediata la captura de los...

El 26/03/1983, en Lima, los familiares de los periodistas masacrados en Uchuraccay realizaron un documento dónde acordaron exigir justicia y que se conociera la verdad de lo...

El 15/03/1983, el Fiscal de la Nación, Gonzalo Ortiz de Zeballos, reiteró que el Ministerio Público cumplió con denunciar a los presuntos responsables de la masacre de...

El 15/03/1983, en Ayacucho, surgieron más evidencias del crimen de los ocho periodistas. De fuentes policiales y paramilitares se supo que existió el plan de eliminar a los...

El 30/12/1983, en Huanta, el periodista Abilio Arroyo solicitó al Fiscal de la Nación y al ministro del Interior garantías para su vida y la de su familia ante las continuas...

El 28/12/1983, se publicó un artículo sobre las desapariciones ocurridas en la ciudad de Huanta, hasta esa fecha iban alrededor de 2 mil víctimas inocentes de la violencia; por...

El 11/06/1981, el Partido Comunista Revolucionario le respondió al presidente Belaúnde, tras haber planteado al país el diálogo y la concertación social, que si accederían al...

El 27/07/1981, en Lima, El Diario publicó un comunicado de Vanguardia Revolucionaria dirigiéndose a la clase obrera, al campesinado y al pueblo peruano en manifestacion de la...

El 10/08/1981, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria se dirigió a todos los militantes del partido Unidad Democrática Popular (UDP) y a la opinión pública para manifestarse...

El 11/06/1981, el periódico El Diario sacó la declaración del Partido Comunista Popular (PCP) tras el mensaje presidencial del 28 julio, el cual consideraban que era un balance...