
El 30/10/1984, el ministro del Interior entró en abierta contradicción con la Fiscalía de la Nación al sostener que fueron terroristas de “Sendero Luminoso” y no los efectivos...

El 11/10/1984, los campesinos, que pertenecen a la Federaciòn de Campesinos del Valle del Río Apurímac, de la zona sur central bajo Estado de emergencia estuvieron en medio y...

El 31/10/1984, el ministro del Interior, general Oscar Brush, emplazó a la Fiscalía de la Nación a que demostrara con pruebas la existencia de desaparecidos como consecuencias...

El 22/08/1984, en Ayacucho, las autoridades, familiares y testigos del caso Ayala mantuvieron un completo silencio respecto a la situación del joven periodista de “La República...

El 06/10/1984, cansados y desilusionados de las múltiples e infructuosas gestiones, así como la indiferencia del gobierno, los hermanos y la madre del periodista ayacuchano...

El 19/08/1984, el alcalde Alfonso Barrantes Lingán dijo que el juicio contra los responsables del asesinato del dirigente Jesús Oropesa debió de realizarse en el fuero ordinario...

El 16/08/1984, el ministro del Interior concurrió a la Cámara de Senadores para informar sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato del dirigente campesino...

El 18/08/1984, el desaparecido corresponsal del diario “La República” en Huanta, Jaime Ayala, habría sido muerto por infantes de Marina y su cuerpo se habría encontrado en el...

El 24/08/1984, en Ayacucho, se encontró 7 fosas con 89 cadáveres, en una quebrada distante a 30 kilómetros de la zona urbana, los pobladores de la zona culpan de este crimen a...

El 21/08/1984, en Ayacucho, las versiones que el periodista Jaime Ayala fue asesinado por los Infantes de Marina cobraba fuerza cada día más. La versión fue conformada por un...

El 26/08/1984, la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) emitió un pronunciamiento en relación a la situación de los periodistas en el Perú, recordando también el...

El 30/08/1984, se cumplió 28 días de la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal en Huanta de “La República”, y las esperanzas se desvanecieron de encontrarlo...

El 19/08/1984, en Huanta, se encontró un cadáver con las características del corresponsal del diario “La República”, según información proporcionada por viajeros que arribaron a...

El 27/08/1984, el general Adrián Huamán Centeno, jefe del Comando Político-Militar de la zona de emergencia, afirmó que la solución al problema del terrorismo en Ayacucho...

El 12/05/1984, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), Pablo Rojas Rojas, entregó a la Fiscalía de la Nación un grueso expediente que...

El 04/09/1984, el doctor Roberto Feliziani Valdez, director de la Morgue Central de Lima, y la subdirectora de la morgue, Gladys Quiroz de Mego, viajaron a Ayacucho, a pedido...

El 17/03/1984, en Ayacucho, el corresponsal de este diario fue amenazado de muerte por el “sinchi” Luis Samamé Arias, mientras cumplía su labor periodística durante la última...

El 08/09/1984, salió a la luz el croquis que muestra los datos geográficos de los lugares donde estaban ubicados los cementerios clandestinos, se presumió que el autor era una...

El 20/05/1984, en Ayacucho, un teniente de la Guardia Civil y cuatro policías, que integraban el puesto de la Guardia Civil de Quinua, fueron detenidos al ser acusados de abuso...

El 18/04/1984, se produjo cuatro atentados dinamiteros en diversos sectores de la capital, dejando pérdidas materiales por varios millones de soles. La policía detuvo un millar...