
El 19 de enero de 2003, en el programa Reportajes, fue presentado un informe detallado sobre la captura del mando senderista Óscar Ramirez Durand, alias "Feliciano", el...


El 14 de marzo de 2003, se informó que llegaron a Lima los cuatro senderistas capturados en Aucayacu,entre ellos se encontraron el lugar teniente de Artemio y la encargada del...

El 13 de marzo de 2003, el ministro Aurelio Loret de Mola confirmó que tres ciudadanos peruanos fueron capturados por supuestos víctimas con las FARC.

El 13 de marzo de 2003, fueron capturados seis presuntos narcoterroristas en Ayacucho, quienes poseían grandes cantidades de drogas.

El 15 de abril de 2003, en la ciudad de Lima, en el programa A las 11 con Hildebrandt se anunció que la INTERPOL de China, ha declarado que capturará al expresidente...

El 14 de abril de 2003, en el programa 24 Horas, se informó que se hizo efectivo la orden de arresto a los exministros fujimoristas Jorge Camet, Efraín Goldenberg y al...

El 09 de abril de 2003, en el programa En Punto, se mencionó que la Sala Superior Anticorrupción revocó la orden de comparecencia de Vladimiro Montesinos. Asimismo, se...

El 05 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas informativas donde se anunció que la DIRCOTE capturó a tres implicados en el atentado terrorista del...


El 05 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se anunció que Alejandro Toledo presentaría una iniciativa para castigar con cadena perpetua a los secuestradores,...

El 25 de febrero de 2003, el presidente regional de Ayacucho cuestionó la detención del dirigente cocalero Nelson Palomino.

El 25 de febrero de 2003, la policía de Ancash capturó al terrorista Gregorio Carmona Ramos, alias camarada Goyo, quien se había sometido a una cirugía plástica para no ser...

El 24 de noviembre de 2002, en una entrevista, el periodista Umberto Jara declaró sobre las alegaciones que se hicieron en su contra después de haber sido encontrado con Martin...

El 04 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se emitió una nota donde se informó que Diana Elena Quezada, presunta integrante de Sendero Luminoso, fue capturada...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un reportaje comentó sobre la captura de Santiago Martín Rivas y su relación con el Grupo Colina.

El 14 de febrero de 2003, la fiscal Suiza Cornelia Cova aseguró que se estuvo repatriando el dinero de la corrupción durante la época de Fujimori y en cualquier país de Europa...






El 14 de febrero de 2003, la policía capturó a Víctor Manuel Inojosa, integrante del Grupo Colina, quien fue acusado de participar en la matanza de Barrios Altos.

El 20 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Gino Costa (ministro del Interior) negó que hayan existido irregularidades durante la captura de Martín Rivas.

El 19 de julio de 2002, en el programa 24 Horas, se informó sobre la intervención realizada por representantes de la fiscalía al departamento que perteneció a Santiago...

El 19 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Miguel Jugo, subdirector de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), brindó declaraciones sobre la captura de Martín Rivas...

El 07 de febrero de 2003, Douglas Arteaga (mienbro del Grupo Colina) fue capturado. Arteaga fue acusado de participar en la matanza de Barrios Altos y en el atentado de La...