
El 21/10/1984, en Huanta, los capitanes de Corbeta Álvaro Artaza Adrianzén y Luis Alberto Silva Santisteban Larco, que estuvieron bajo los seudónimos de “Camión” y “Lince”, se...

El 17/08/1984, en declaraciones, el ministro del Interior dijo desconocer la suerte del periodista Jaime Ayala, corresponsal del diario La República, añadiendo, que su...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, negó que estuviera aludiendo responsabilidad en torno a la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, subrayando que...

El 18/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich sostuvo que la violencia en el Perú llegó a tal grado que se encuentra en un proceso de generalización y que dicha...

El 14/10/1984, en Huanta, un equipo de la Fiscalía de la Nación inició la investigación sobre el caso del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, desaparecido desde el 02 de agosto...

El 18/08/1984, en Ayacucho, hubieron alentadoras evidencias de que se encontrara con vida al periodista de “La República”, Jaime Ayala, quién detenido y estuvo desaparecido por...

El 09/08/1984, en Huanta, los familiares, gremios periodísticos e integrantes del diario La República vivieron momentos dramáticos por la suerte que haya podido correr el...

El 18/08/1984, la Iglesia peruana se unió a los reclamos por los centenares de desaparecidos en la zona de emergencia del departamento de Ayacucho, mediante rezos y oraciones....

El 14/08/1984, el Fiscal de la Nación, doctor Álvaro Rey de Castro, decidió trasladarse a las ciudades de Ayacucho y Huanta para ordenar sobre el terreno una profunda...

El 12/08/1984, hasta esa fecha, no se pudo determinar la causa por la que fue arrestado el periodista Jaime Ayala Sulca el 2 de agosto, cuando fue al cuartel de los Infantes de...

El 22/08/1984, en Ayacucho, las autoridades, familiares y testigos del caso Ayala mantuvieron un completo silencio respecto a la situación del joven periodista de “La República...

El 31/08/1984, en Ayacucho, se informó que iba ser entregado a la Fiscalía de la Nación, en Lima, el informe sobre la desaparicion del periodista Jaime Ayala Sulca, corresponsal...

El 14/08/1984, el general Adrián Huamán Centeno, jefe político militar de la zona de emergencia, anunció que un nuevo comunicado oficial iba a ser difundido con el resultado “de...

El 06/10/1984, cansados y desilusionados de las múltiples e infructuosas gestiones, así como la indiferencia del gobierno, los hermanos y la madre del periodista ayacuchano...

El 10/08/1984, Alfonso Barrantes asistió a la cita cumbre en el domicilio de Alan García, después de haber retornado de Puquio donde se trasladó para exigir a las autoridades...

En el año 2013, Jennifer Yajaira Baltazar Goñi (alumna de la I.E. Gómez Arias Dávila del 5to grado A) escribió la historieta titulada Historieta del terrorismo en el...

El 16/08/1984, el senador y candidato presidencial, Javier Alva Orlandini, admitió que el informe entregado al Senado por el ministro del Interior, Luis Pércovich, sobre la...

El 16/08/1984, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dio a conocer en un Comunicado Oficial, que el personal militar de la zona de Andamarca se abstuvo de recepcionar al...

El 08/08/1984, una delegación parlamentaria, integrada por representantes de diversos partidos, viajo a Puquio para investigar los hechos relacionados con la desaparición del...

El 04/08/1984, la desaparición del dirigente nacional del Partido Socialista Revolucionario, el campesino Jesús Oropeza Chonta, motivó un dramático pedido de solidaridad a todas...