
El 24/01/1986, diversas dependencias policiales registraron cerca de 400 casos de denuncia de desaparecidos. Fuentes de la División de Personas Desaparecidas revelaron que la...

El 11/01/1986, la viuda del desaparecido periodista, Félix Gavilán, desmintió al acusado Mariano Ccasani, quien habría sostenido ante el Tribunal que no vio a los periodistas...

En el año 2016, Britney Nayeli Valenzuela Criollo (alumna del I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez del 5to A) escribió la historieta titulada Año 1999, ...

El 02/12/1985, en Huánuco, familiares de personas desaparecidas y un equipo de la Comisión de Derechos Humanos hallaron tres fosas comunes con siete cadáveres. Según uno de los...

El 06/11/1985, la Policía de Investigaciones del Perú estuvo tras la pista de un cirujano peruano desaparecido en circunstancias misteriosas hace cinco años en Lima. El interés...

(Sin fecha), el cese de las torturas y desapariciones, el desarrollo de las zonas de emergencia, así como la necesidad de que los grupos insurgentes depongan las armas, entre...

El 04/09/1985, se publicó un artículo sobre el problema de los desaparecidos los cuales son un aproximado de mil casos que fueron denunciados en el gobierno anterior y que...

El 17/09/1985, más de diez mil casos fueron denunciados y presentados ante las autoridades del gobierno incluyendo al Presidente Alan García, por los familiares de secuestrados...

El 05/10/1985, el Fiscal de la Nación, César Elejalde, denunció una guerra psicológica contra las fuerzas del orden, destinada a neutralizar su acción militar en la zona de...

El 28/09/1985, en Ayacucho, las comunidades de Accomarca y Bellavista no fueron las únicas víctimas de las Fuerzas Armadas, otras comunidades aledañas a éstas fueron castigadas...

El 15/08/1985, en una breve entrevista al general Wilfredo Mori, jefe del Comando Político Militar de la zona de emergencia, en torno al drama de los desaparecidos, y otros...

Informe sobre las declaraciones del presidente Alberto Fujimori sobre las órdenes de captura emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia Militar para tres...

Informe sobre la aparición de un documento firmado “León Dormido”, dónde los firmantes se declaraban sobre las desapariciones de un profesor y nueve alumnos...

El 01/02/1985, el premier Luis Pércovich revelo que en el informe sobre derechos humanos entregado por Amnistía Internacional, se detectó a 12 personas supuestamente...

El 23/02/1985, el premier Luis Pércovich dijo que de los 1,005 supuestos desaparecidos en el país y que estaban estipulados en el informe de Amnistía Internacional, sólo el 42%...

El 02/01/1985, el fiscal superior de Ayacucho informó que existían alrededor de mil denuncias de desaparecidos, lo cual fue comprobado por el Ministerio Público desde la...

El 09/01/1985, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Jorge Díaz, enfatizó que en nuestro país no existió ningún preso político y acuso a los...

El 10/01/1985, más de mil denuncias de personas desaparecidas fueron entregadas a la Comisión del Grupo Especial de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre...

El 12/01/1985, el gobierno postergó la visita del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos en el Perú, hasta el 23 de abril, después de las elecciones...

El 12/01/1985, un día antes se llevó a cabo el Consejo de Ministros con el Presidente Belaúnde Terry, donde tocaron temas importantes como: el aumento de sueldos y salarios, los...