
Acusaciones hacia el estamento militar tras la matanza de 69 comuneros en Accomarca (Ayacucho). El presidente Alan García respondió a los comentarios.

Continúan reportes de abusos por parte de militares. Se comenta el caso de Jesús Oropeza, dirigente desaparecido.

El aparente uso de tácticas contrasubversivas más drásticas por parte de las fuerzas militares ha llamado la atención de organizaciones defensoras de los derechos...

Reporte sobre los derechos humanos en el Perú, realizado por Amnistía Internacional, durante los años de 1980 a 1983. También, incluye un análisis político,...

El 11/02/1987 la comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas indicó que las cifras de desaparecidos han disminuido notablemente. Pero señalaron que los...

El 10/02/1987 el ministro de Justicia, Carlos Blancas, dijo ayer estar “muy extrañado” de que el informe de Amnistía Internacional donde se acusa al gobierno de encubrir a los...

El 10/02/1987 el presidente de la Corte Suprema de Justicia señaló que el informe de Amnistía Internacional referente al tema de los penales ocurrido en el año de 1985, es...

El 10/02/1987 se condenó a 121 años de penitenciaría a 12 subversivos que realizaron una serie de atentados en nuestro país entre 1982 y 1984 . (Publicado en el diario La...

El 08/02/1987 dos profesores fueron detenidos por las fuerzas policiales y posteriormente trasladados hacia un cuartel militar. Actualmente estos profesores se encuentran en...

El 09/02/1987 una de las campesinas que acusó a terroristas con los miembros de las fuerzas policiales, fue secuestrada en y torturada en el cuartel “Los Cabitos” por un tiempo de 72 días. (...

El 09/02/1987 Amnistía Internacional señalo que el gobierno peruano oculto información referente a los atentados que se realizaron en los penales en el año de 1986. (Publicado en El Expreso).

El 06/02/1987 los deudos de las víctimas del caso Uchuraccay exigieron justicia, reclamando ante el Poder Judicial abrir un proceso penal contra el general EP (r) Clemente Noel...

El 06/02/1987 la esposa de Rímac Capcha, relató cómo ocurrió el secuestro de su esposo. Ella narró que un lunes en horas de la tarde, un grupo de militares encapuchados llegaron a su hogar y...

El 26/11/1995 en la conmemoración del día de No Más violencia Contra la Mujer se puso en evidencia las trabas existentes para hacer justicia por las mujeres maltratadas, debido...

El 22/11/1995 Diana Miloslavich indicó que el Movimiento Feminista Latinoamericano y del Caribe ha sido uno de los más representativos para la preparación de la Conferencia...

El 26/06/1986 la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados abogará para que se aprueben una serie de legislaciones que promuevan el rol de las mujeres. (Publicado por el...

El 13/03/1985 se informó que una integrante de la Policía de Investigaciones del Perú, fue asesinada por presuntos terroristas en la ciudad de Lima. Ella sería la primera...

El 05/05/1986 se organizó una muestra fotográfica con el motivo de la celebración del Día de la Madre. (Publicado por el diario La República)

El 17/06/1986 delegadas de la XII Conferencia Socialista ofrecieron una conferencia de prensa informal sobre temas políticos en el Hotel Crillón. (Publicado por el Diario Hoy)...

El 15/06/1986 la presidenta Internacional Socialista señalo que las mujeres reclaman poder, además de sus derechos pero que a pesar de lo que han logrado siguen sufriendo la...