
Informe sobre la conversación entre el embajador de Estados Unidos y el general Fernández-Dávila, responsable militar de la zona de emergencia en Ayacucho. La...

El 20/12/1983, el Fiscal de la Nación, Juan Cavero Egúsquiza, declaró que los últimos hechos afectan la vigencia del derecho a la vida, ponen al país en desprestigio en el...

Informe sobre el entrenamiento y capacitación en derechos humanos siendo llevado a cabo por miembros de la Fuerzas del Orden del Gobierno peruano.

Informe de un oficial de inteligencia que reveló los supuestos planes del presidente Alberto Fujimori para promover un plan antisubversivo de dos niveles. El...

Informe sobre la desaparecida trabajadora social y activista de derechos humanos, Guadalupe Ccalloccunto, en Ayacucho.

El 11/02/1983, en Ayacucho, el teniente gobernador de Uchuraccay, Fortunato Gavilán, tenía "licencia para juzgar a sospechosos de terrorismo" convirtiéndose en el azote de la...

Réplica de la Acta Internacional de Control de Narcóticos de 1990 e informe donde se mencionaron las justificaciones por las cuales el Perú se sujetaría a la...

Carta de sujeción y seguimiento del Perú a la Acta Internacional de Control de Narcóticos.

Informe sobre el borrador del reporte anual de la Embajada Americana sobre la situación de los derechos humanos en el Perú para 1989.

En 1989, se informó sobre el borrador final del reporte de derechos humanos en el Perú para 1988.

Informe sobre la visita del oficial de derechos humanos, Leon Weintraub, quien se reunió con las principales asociaciones privadas y eclesiásticas de derecho...

Borrador del informe de derechos humanos para el año de 1988, elaborado por Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios de la Embajada de Estados...

Informe sobre la conversación en la embajada de Estados Unidos en Lima entre representantes de la Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios para...

Informe sobre el incremento de abusos a los derechos humanos en el Perú.

El 20/10/1982, el Ministro de Justicia aseguró que en los penales de "El Frontón" y "Lurigancho" los derechos humanos de los presos son respetados, además, agregó que la situación ha podido ser...

El 29/06/1982, en Ayacucho, 26 presos políticos del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) fueron trasladados a Lima de manera sorpresiva y sin conocimiento de sus...

El 23/06/1982, la Coordinadora de los Derechos Humanos llamó a todas las organizaciones políticas, sindicales y populares a pronunciarse en apoyo de los presos políticos y a...

El 11/06/1982, juristas contratados por "El Diario" desmintieron las expresiones del ministro de Justicia y analizaron la situación sobre la reducción de visitas a El Frontón a...

El 08/06/1982, la Dirección General de Establecimientos Penales (DGEP) prohibió la visita a los familiares de los internos de la isla de El Frontón, justificando que los presos...

Informe sobre las denuncias de infantes desaparecidos en Ayacucho, hechas por Amnistía General.