
Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1987 oct. - 1983 agost) . Acuerdos: Se adjunta los acuerdos de la CGTP sobre la seguridad e higiniene que deben mantener los...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983). Estabilidad laboral: La carpeta adjunta material de análisis sobre la estabilidad laboral, la amnistía laboral y el ...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983 may.). Reglamento del congreso: La carpeta conntiene el reglamento del VII Congreso Nacional Ordinario llevado a cabo por...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1983 jun. - may.). Convocatoria: La carpeta adjunta documentación sobre el VII Congreso Nacional Ordinario ( programado desde...

CARPETA 1. 1984. Se adjunta una solicitud de transmisión de telegrama de la CGTP Central informando a los miembros del CGTP-Ilo sobre la realización de la...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981.La carpeta adjunta documentos sobre la Conferencia de Organización de Cusco, con la colaboración de la...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981. La carpeta contiene la nómina del comité ejecutivo de la Federación CGTP de...

Contiene las siguientes carpetas:
...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1981...

Contiene las siguientes carpetas:
...
El 13/05/1993, se dio a conocer a dos nombres de los presuntos militares que participaron en la matanza de Barrios Altos y la desparación de La Cantuta. Por otro lado, una...

El 19/04/1987, los estudiantes detenidos injustamente por la policía salieron de prisión dispuesto a denunciar ante la ciudadanía las agresiones, torturas, y más que sufrieron...

El 25/04/1987, en Ayacucho, el fiscal superior de Ayacucho denunció “la crisis de legalidad” expresando su preocupación sobre la necesidad de incrementar el número de efectivos...

El 16/04/1987, Ayacucho, el fiscal Oscar Guerrero denunció la detención de 80 comuneros por parte de militares y miembros de las rondas campesinas en la provincia de La Mar,...

El 20 de mayo de 1988, en el diario La República, se informó que las mujeres que fueron testigos de la matanza sucedida en Cayara, habían denunciado el hecho ante el...

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó un informe sobre la violación cometida contra la población campesina por parte del Ejército Peruano, hecho que fue...

El 20 de mayo de 1988, en el diario El Comercio, se señaló que en el Senado se debatió sobre lo ocurrido el 13 y 14 de mayo en Cayara, pues hubo indicios de un...

El 20 de mayo de 1988, el periódico El Nuevo Diario, informó que los familiares de las personas asesinadas en Cayara culpabilizaron de lo ocurrido...

El 19 de mayo de 1988, en el periódico Hoy, se informó que diputados de la Izquierda Unida denunciaron, ante el fiscal de la Nación, el genocidio perpetrado en Cayara (Ayacucho...

El 14/04/1987, Amnistía Internacional denunció que tiene pruebas irrefutables de lo ocurrido en el penal de El Frontón después de que gran número de presos-acusados de...