
Los días 12 y 13 de julio del año 2002, se realizó un taller con los Comités de Autodefensa (CADS) para que brinden su opinión acerca de la reconciliación...

Jehydi Yanira Parra Quispe (alumno de la I.E José Carlos Mariátegui del 5to grado E) escribió la historieta titulada Organización de Comités de...

En el año 2015, Henry René Ancco Osnayo (alumno de la I.E José Antonio Encinas del 5to grado N) escribió la historieta titulada Historieta del terrorismo ¿qué hacer...

En el año 2013, Cecilia Alexandra Olivares Verástegui (alumna de la I.E Fe y Alegría N° 66) elaboró la historieta titulada La desgracia de la humanidad, que...

El 16 de mayo de 2003, Blas Yarasca Huamaní comentó sobre el futuro de los Comités de Autodefensa (CADS). En cuanto a las zonas pacificadas manifestó que debe...

El 16 de mayo de 2003, José Hernán Tafur, líder del Comité de Autodefensa del distrito de Pichari (Cusco), planteó que los comités de autodefensa (CADS) deben...

El 16 de mayo de 2003, Ciro Pardo Pimentel, expresidente del Comité de Autodefensa de San Antonio de Padua, dio a conocer sus propuestas respecto al futuro de...

El 16 de mayo de 2003, Alejandro Palma García es representante del Comité de Autodefensa de Castillo Grande del distrito de Mariano Dámaso Beraún (Leoncio...

El 16 de mayo de 2003, Limbre Cárdenas Pallares, representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Huánuco, relató cómo se organizaron las rondas...

El 16 de mayo de 2003, Santiago Condoricoma Antúnez relató su experiencia como representante de las rondas campesinas ashaninkas del río Tambo entre los años...

El 16 de mayo de 2003, Guillermo Flores Jorge (representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Vinchos) relató cómo nacieron las organizaciones de lucha contra el...

El 23 de enero de 2003, Carmen Martha Giraldo Alayza detalló su experiencia en la defensa de los derechos humanos, a través, de la formación de los comités de...

El 20 de julio de 2003, cuatro alcaldes ayacuchanos llegaron a Lima para solicitar la ayuda del gobierno para derrotar a Sendero Luminoso.


El 18 de julio de 2003, Rafael Rey Rey declaró sobre el terrorismo y sus consecuencias en el Perú. Ello cuando asistió al Congreso durante la presentación del gabinete Merino....

El 18 de julio de 2003, en Canal N, se emitió un reportaje sobre la legislación antiterrorista dada en el 2001.

El 21 de julio de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se presentó un informe sobre los Comités de Autodefensa (CADS) y su preparación para enfrentar a los...

El 10 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Antonio Cárdenas (presidente del Comité de Autodefensa de Apurímac) pidió al Gobierno reactivar las rondas campesinas.

El 27 de julio de 2003, en el programa Panorama, se presentó un informe detallado sobre el proceso de reorganización de Sendero Luminoso.

El 06 de agosto de 2003, en la ciudad de Ayacucho, Aurelio Loret de Mola (ministro de Defensa) anunció la reactivación de los Cómites de Autodefensa para hacer frente a los...