
El 14 de noviembre de 2003, Francisco Soberón señaló que no puede haber paz sin reconciliación y justicia. Por ello, calificó de positiva la presencia del secretario de la ONU...

El 16 de noviembre de 2003, se dio informe sobre el archivamiento de los casos de Chavín de Huántar por parte del Consejo de Justicia Militar. No se esclareció si hubo o no...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre las acciones que cometió Sendero Luminoso contra la nación peruana. El Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 16 de noviembre de 2003, Rubén Vargas Céspedes (abogado y asesor del Ministro del Interior) explicó que la importancia de la captura del camarada Dalton, se debió a que éste...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre la situación de Gustavo Piñeki, Gustavo y David (esposo e hijos de Maria Elena Moyano) quienes viven en España. Ellos...

El 16 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo aprovechó la visita de Kofi Annan para pedirle que auspicie la negociación para intercambiar la deuda latinoamericana por inversión...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un reportaje donde se corroboró que los congresitas no tienen un posición uniforme sobre las reparaciones individuales. Mientras algunos...

El 16 de noviembre de 2003, Carlos Iván Degregori señaló que se encontraba soprendido al encontrar congresistas que no tenían una posición clara sobre el tema de las...

El 16 de noviembre de 2003; Juan Paredes, Santiago Pedraglio, Mirko Lauer y Augusto Alvarez Rodrich debatieron sobre cómo el presidente Alejandro Toledo abordaría el tema de las...

El 16 de noviembre de 2003, se dio un debate entre los periodistas Juan Paredes, Santiago Pedraglio, Mirko Lauer y Augusto Álvarez Rodrich sobre los posibles motivos de la...

El 17 de noviembre de 2003, se cuestionó la lentitud del Ministeiro Público por no atender o derivar los casos dados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Las fiscalías...

El 17 de noviembre 2003,en San Isidro, Alan García presentó dos proyectos de ley. Las iniciativas contemplan beneficios para las víctimas de la violencia terrorista, en...

El 18 de noviembre de 2003, se emitió un informe donde se cuestionó la lentitud de atención por parte del Ministerio Público frente a los casos de violación de derechos humanos...

El 18 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo se reunió con Antônio Cançado (Pdte. de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos) y ratificó la voluntad de su gobierno de...

El 18 de noviembre de 2003, Antônio Cançado (presidente de la Comisión Interamericana...

El 19 de noviembre de 2003, el Ministerio Público, a través de Luis Brownley, respondió por las pruebas de ADN practicadas en España a los restos de los emerretistas de la...

El 19 de noviembre de 2003, Fernando Rospigliosi señaló que el Presidente no consultó su opinión sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), mas...

El 19 de noviembre de 2003, se anunció la instalación de la subcomisión encargada del seguimiento de las conclusiones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 19 de noviembre de 2003, la congresista Judith de la Mata señaló que un grupo de trabajo tendrá como finalidad estudiar las conclusiones y recomendaciones del Informe Final...

El 23 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el doctor Julio Quintanilla representante del Ministerio de Justicia y la doctora Judith de la Mata quien representa al doctor Alan...