1

Las viñetas y caricaturas de autoridades o personajes históricos proporcionan un conocimiento sobre la sociedad peruana de finales del siglo XIX y principios del XX,...

1

Las historietas y caricaturas de figuras políticas peruanas son un reflejo de la crítica política y el humor gráfico que prevalecía en el Perú en distintos momentos...

1

La década de 1990 en el Perú fue un periodo de transformación social y cultural, visibilizándose en el rol que cumplieron las expresiones teatrales, las cuales abordaban...

1

José Santos Chocano Gastañodi (1875- 1934) fue un escritor, periodista y poeta peruano de la corriente modernista, conocido como "El cantor de América". Pronto se...

1

En 1992 se celebró el centenario del nacimiento del poeta peruano César Vallejo, quien escribió obras como "Los Heraldos Negros", "Trilce", "Poemas humanos", entre otras...

1

En la década de 1980, en el Perú se destacaron varias figuras en los temas políticos, sociales y culturales, como Abelardo Quiñones (1930-2018), crítico literario que...

1

En la década del 2000, se han destacado varios actores peruanos en el entretenimiento del país. Se puede mencionar a Mónica Sánchez Cuadros por su trabajo en televisión...

1

En 1988, se realizó el X Festival de Cine Latinoamericano, siendo un evento importante para la cinematografía de América Latina. Sus objetivos fueron promocionar el cine...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, la prensa peruana desarrolló su trabajo en un período marcado por la crisis política, social y económica. Su papel fue importante en...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, Lima, la capital de Perú, tenía una activa oferta cinematográfica con una variedad de salas que ofrecían tanto películas nacionales...

1

En las décadas de 1980 y 1990, el cine peruano se desarrolló en un contexto de crisis política, económica y social. Los cineastas lograron reflejar la complejidad de la...

1

Durante la década de 1980, José Huayhuaca se hizo conocido por su contribución en varias áreas del cine, desde la dirección hasta la producción y la promoción del cine...

1

Elena Romero Salazar es una actriz, conductora y cantautora peruana. Se destacó por su labor en la promoción y el desarrollo de la industria cinematográfica nacional. Su...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, Francisco Lombardi contribuyó al desarrollo del cine peruano, su filmografía abordó temas sociales, políticos y culturales que...

1

En 1993, se fotografió a Alberto Durand (1951 - ), director de cine, guionista y profesor peruano. Su trabajo se centra en la creación cinematográfica, la enseñanza y el...

1

Durante las décadas de 1980 y 1990, el cine latinoamericano experimentó una serie de cambios, reflejando los contextos y transformaciones políticos y sociales de la...

Artesanos: Lopez Antay 1

El retablo ayacuchano es una expresión del arte popular peruano, especialmente de la región de Ayacucho. Este arte se ha utilizado históricamente para representar...

Artesanos: Artesanos 1
Fotografía

Desde 1971, Américo Sánchez Loayza se dedicó a la artesanía de la guitarra. 

Contenido:

  • ...
ARTESANOS, ARTESANIA 1

Durante la época de la violencia que se vivió en el Perú de 1980 al 2000, la artesanía se convirtió en una manifestación cultural y testimonial que surgió como una forma...

Por el derecho a recordar

La tesis titulada "Por el derecho a recordar". Las artes y culturas en la construcción de memorias sobre el Conflicto Armado Interno en Perú, escrita por Carla...