En el año 2016, se realizó una misa en honor a las víctimas desaparecidas y asesinadas en Cayara (Ayacucho) por miembros del Ejercito peruano el 14 de mayo de 1988. En...
Entre el 14 de mayo de 1988 y los meses subsiguientes, efectivos del Ejército asesinaron y desaparecieron a 39 campesinos en el distrito de Cayara, provincia de Víctor...
Fotografía que retrata un horno donde se calcinaron cuerpos humanos cerca al cuartel Los Cabitos en Huamanga, Ayacucho. Lugar donde se cometieron muchas violaciones...

El 16 de mayo de 2003, Blas Yarasca Huamaní comentó sobre el futuro de los Comités de Autodefensa (CADS). En cuanto a las zonas pacificadas manifestó que debe...

El 16 de mayo de 2003, José Hernán Tafur, líder del Comité de Autodefensa del distrito de Pichari (Cusco), planteó que los comités de autodefensa (CADS) deben...

El 16 de mayo de 2003, Ciro Pardo Pimentel, expresidente del Comité de Autodefensa de San Antonio de Padua, dio a conocer sus propuestas respecto al futuro de...

El 16 de mayo de 2003, Alejandro Palma García es representante del Comité de Autodefensa de Castillo Grande del distrito de Mariano Dámaso Beraún (Leoncio...

El 16 de mayo de 2003, Limbre Cárdenas Pallares, representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Huánuco, relató cómo se organizaron las rondas...

El 16 de mayo de 2003, Santiago Condoricoma Antúnez relató su experiencia como representante de las rondas campesinas ashaninkas del río Tambo entre los años...
En el año 2016, se tomó una fotografía al Santuario de la Hoyada. En agosto de 2014, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos concedió el terreno conocido como "La...
En Lucanamarca (Ayacucho), se reunieron familiares y amigos de las víctimas de la masacre de Lucanamarca, ocurrida 03 de abril de 1983. En aquel año, el grupo terrorista...
En el Centro de Lima, se realizó una manifestación en la que varios jóvenes pidieron no olvidar a los estudiantes, de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (conocida...

El 16 de mayo de 2003, Guillermo Flores Jorge (representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Vinchos) relató cómo nacieron las organizaciones de lucha contra el...
En Lima, víctimas de las esterilizaciones forzadas marcharon pidiendo justicia por la violación contra sus derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori....
El 16 de diciembre de 1993, en Lima, el estudiante universitario Kenneth Anzualdo desapareció tras ser llevado al sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE...
Fotografía que busca retratar la violencia ocurrida en Barrios Altos, el 03 de noviembre de 1991 en la cuadra 8 del jirón Huanta, cuando Miembros del Grupo Colina...

El presidente Alberto Fujimori hizo una visita inesperada a Bolivia el 23 de enero de 1997, para coordinar los esfuerzos bilaterales contraterroristas y...

El presidente Fujimori reiteró públicamente que el Gobierno peruano no negociaría con los miembros del MRTA hasta que desistan de su demanda de que sus presos...

El embajador canadiense, Anthony Vincent, aceptó servir de facilitador en las negociaciones entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Túpac...