1

En primer plano se aprecia al campesino Mariano Quispe durante una ceremonia realizada en marzo de 2010 en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas. En contraste...

1

En 2025, el Estado peruano reafirmó su política de lucha contra el narcotráfico, asegurando la continuidad de los programas de desarrollo alternativo. Se destacó la...

1
Fotografía

El 24 de junio de 2009, tras 13 días de protestas en Andahuaylas, el premier Yehude Simon y 80 representantes comuneros firmaron un acta de 32 puntos que puso fin a la...

1
Fotografía

Yehude Simon Munaro (1947) es un político y profesional peruano, formado como médico veterinario, sociólogo, periodista y abogado. Fue diputado (1985-19990), congresista...

1

En 2008, Óscar Medrano visitó Lucanamarca en busca de Edmundo Camana Sumari, sobreviviente de la masacre perpetrada por Sendero Luminoso en 1983. Durante su recorrido...

1

En 1983, Lucanamarca no era un distrito aislado; sus pobladores habían migrado a otras ciudades, formando asociaciones que articulaban demandas de la comunidad. La...

1

La fotografía de Edmundo Camana (Celestino Ccente, nombre adoptado por temor a represalias) tomada en abril de 1983 fue central en la muestra Yuyanapaq junto al Informe...

1

En 2012, el gobierno peruano reconoció oficialmente a las víctimas de la masacre de Lucanamarca, Ayacucho, entregando reparaciones económicas a cinco comunidades...

1

El 3 de abril de 1983, un grupo de sesenta senderistas asesinó a 69 campesinos en Lucanamarca, Ayacucho. La incursión fue ejecutada como venganza por la muerte de...

1

La Comisión de la Verdad y Reconciliación estableció que, en la madrugada del 3 de abril de 1983, aproximadamente 60 senderistas, armados con machetes, hachas, cuchillos...

1

El 15 de agosto de 2007, la ciudad de Pisco (Ica) fue sacudida por un devastador terremoto mientras en la iglesia San Clemente se celebraba una misa de difuntos. Más de...

1

El 15 de agosto de 2007 se produjo un terremoto de magnitud 7.9 en la región de Ica. La provincia de Pisco fue la más afectada, con el colapso del 70% de sus inmuebles y...

1

El 6 de diciembre de 1999, Alberto Fujimori presidió una ceremonia en la Escuela de Oficiales de la PNP, ubicada en La Campiña (Chorrillos), donde fue fotografiado...

1
Fotografía

En 1993, tras su captura, Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, envió cartas al presidente Alberto Fujimori reconociendo el fin de la “lucha...

1
Fotografía

El 18 de agosto de 1993, entre 150 y 300 atacantes ingresaron a ocho comunidades del Valle del Tsiriari, en Mazamari, Satipo, asesinando a 72 pobladores —entre ellos 16...

1

En mayo de 1992, un coche bomba detonó en las inmediaciones del centro comercial San Isidro, ocasionando severos daños en la sede principal del Banco de Crédito, la...

1

María Elena Moyano Delgado (1958-1992) fue una dirigente popular que defendía la democracia y el cambio social sin recurrir a la violencia, en oposición a Sendero...

1
Fotografía

El 16 de julio de 1992 un comando de Sendero Luminoso detonó un coche bomba con más de 400 kilos de anfo y dinamita en la calle Tarata, en Miraflores, Lima. La explosión...

1
Fotografía

Keiko Fujimori (Lima, 1975) es administradora y política peruana, líder de Fuerza Popular e hija del expresidente Alberto Fujimori, con quien asumió el rol de primera...

1

La Comisión de la Verdad y Reconciliación determinó que en el conflicto armado interno peruano hombres y mujeres sufrieron violaciones de derechos en distinta magnitud....