El sector educativo constituyó uno de los principales espacios de reclutamiento para los grupos terroristas, abarcando universidades, institutos e incluso escuelas. En...
En Lima, un asaltante de banco tomó como rehén a un niño durante su intento de fuga. Tras una tensa situación, el delincuente se rindió ante la Policía. La escena fue...
Juan Velasco Alvarado (1910-1977) fue un militar peruano que, como jefe del Comando Conjunto, lideró el golpe de Estado de 1968 que derrocó a Fernando Belaunde Terry....
En Ayacucho, los familiares de las víctimas de los ataques terroristas expresaron públicamente su repudio contra la violencia y reclamaban justicia. En este contexto,...
En el contexto del periodo de violencia (1980-2000), los pueblos ashaninkas optaron por articular esfuerzos colectivos para defenderse y se organizaron en el Comité...
El Congreso de la República del Perú funcionó de manera bicameral durante los periodos parlamentarios 1980-1985 y 1985-1990. El primero se inició tras las elecciones...
Durante la época del terrorismo, en la sierra del Perú, muchas mujeres quedaron viudas debido a la desaparición o asesinato de sus esposos, lo que transformó sus roles...
En la región de Ayacucho, durante el periodo de violencia (1980-2000), la vida cotidiana de la población se vio profundamente afectada. En este contexto se registraron...
La revista Caretas entrevistó a integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso en una zona próxima al río Apurímac. Durante la cobertura, una patrulla terrorista, con...
El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...
El artículo “Veinte años después de la publicación del Informe Final de la CVR” (2024) recoge la entrevista de Mariella Villasante al Dr. Salomón Lerner Febres, quien...
Mariella Villasante, en su artículo “Hechos de violencia extrema y campos totalitarios senderistas entre los Ashaninka y Nomatsiguenga de la selva central del Perú”,...
Este ejemplar de Unir Combatiente N.° 2, correspondiente a diciembre de 1987, desarrolla contenidos de corte político e...
El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12...
El Partido Unificado Mariateguista (PUM) y la Confederación General de Trabajadores del Perú participaron en la creación de un nuevo espacio político de organización...
En el año 2019, Y.P.R. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Mi solución" que narra algunos pasajes de la época del terrorismo en...
En el año 2019, Y.S.G.M. (alumna de 5° "C" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "El terrorismo en el Perú" que narra la historia de dos hermanos que...
En el año 2019, Y.M.C.O. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "La historia de Anacleta" que narra la historia de Anacleta, una...
En el año 2019, Y.C.C.B. (alumna de 5° "C" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Un mundo de crueldad" que narra cómo miembros de Sendero Luminoso...
En el año 2019, V.C.A. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "Sendero Luminoso" que narra en diversos hitos cronológicos los...