Varios/ arte: Cine Cubano
En los años de 1990, el cine cubano destacó por el trabajo de jóvenes realizadores, especialmente en la Muestra Nacional de Nuevos Realizadores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Con un enfoque en documentales y cortometrajes digitales de bajo presupuesto, surgieron autores como Miguel Coyula, Carlos M. Quintela, y Alejandro Alonso. Tras la caída de la Unión Soviética, el cine cubano se diversificó gracias a las tecnologías digitales y una mayor apertura a temas críticos sobre la sociedad cubana.
Contenido:
- Fotografías de la ceremonia de graduación de la primera promoción de la escuela internacional de cine y TV en San Antonio de los Baños, Cuba, se encuentran presentes Gabriel García Márquez, Fidel Castro, Fernando Birri, Micaila Cajahuaringa (alumna peruana), Sergio Corrieri (actor de “Memorias del subdesarrollo de Tomás Gutiérrez Alea) (ff. 01 – 05)
Año: 1990-07-09
Fotógrafo (s):
- Luis Peirano
SUCESO
Lugar de suceso (Ubigeo) CUBA
Año 1990
Mes Julio
Día 09
EDICIÓN
País de Edición Perú
Colección DESCO - Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
Periodos de gobierno 1990 - 1995: Alberto Fujimori
Periodo de la violencia 1986 - 1992: El despliegue nacional de la violencia
Autoría Material no estatal
Fecha de ingreso Sábado, 20 Septiembre, 2025