
Con el estado de emergencia declarado en Huanta en enero de 1983, la Marina asumió el control de la lucha contrasubversiva frente al PCP-SL y al MRTA, pero su...

En 1983, la Infantería de Marina se instaló en el Estadio Municipal de Huanta, donde operó un centro clandestino destinado al interrogatorio de presuntos implicados en...

El Partido Nazi surgió en 1919 como el Partido Obrero Alemán, con Hitler como jefe de propaganda, y cambió su nombre en 1920. Expresaba el rechazo a la rendición alemana...

El 18 de agosto de 1993, entre 150 y 300 atacantes ingresaron a ocho comunidades del Valle del Tsiriari, en Mazamari, Satipo, asesinando a 72 pobladores —entre ellos 16...

El Tribunal Militar en el Perú tiene como función juzgar a los miembros a los miembros de las Fuerzas Armadas. Aunque inicialmente fue concebido como un mecanismo...

En la década de 1990, Juan Carlos Tello, José Pablo Baraybar, y Carmen Rosa Cardoza formaron parte del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), organización...

Durante la década de 1990, Amnistía Internacional fue una organización importante para visibilizar y condenar las violaciones de derechos humanos cometidas en el Perú,...

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la revista Informe final explicó sobre los actores involucrados en el proceso de violencia durante los años...

En el año 2016, Addaliz Sol Villalba Mullisaca (alumna del I.E. BIRF del 5to E) escribió la historieta titulada Terrorismo, que narra una incursión terrorista...

En el año 2016, Alexander Primo Larico Mamani (alumno del I.E. BIRF del 5to A) escribió la historieta titulada Comics de la violencia en Puno (1980-2000), que...

Artículo 1: "...

Artículo 1: "Democracia, ciudadanía y desarrollo en el marco de los Derechos Humanos"...

Revista 1: "Reflexiones sobre la crisis de los rehenes. De la pacificación a la paz...

Artículo 1: "Rolando Ames: el caso de los penales....

Artículo 1: "Se reabre el caso Letelier"...

Artículo 1: "Chile: una Iglesia audaz y atenta a la vida"...

Artículo 1: "Monseñor Hesayne: admitir la tortura es renegar prácticamente del...

Artículo 1: "Chile: otra ola de violencia"
...

Artículo 1: "Creciente violaciones de los derechos...

Artículo 1: "Argentina: Episcopado reclama por los 'desaparecidos'"
...