1

El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) fue una unidad de élite de la Policía Nacional del Perú, siendo creada en la Dircote para capturar a las cúpulas de Sendero...

1

El GEIN perfeccionó el arte del trabajo encubierto mediante disfraces y seguimientos constantes. Durante meses vigilaron la casa de Maritza Garrido Lecca hasta confirmar...

1

El 5 de julio de 1982, el puesto policial de Ñaña, en las afueras de Lima, fue atacado por integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso que, haciendo uso del factor...

1

Antonio Ketín Vidal Herrera (1944) es un abogado, político y teniente general PNP en retiro. Se desempeñó como director de la DIRCOTE (1991-1992), director general de la...

1

El 6 de diciembre de 1999, Alberto Fujimori presidió una ceremonia en la Escuela de Oficiales de la PNP, ubicada en La Campiña (Chorrillos), donde fue fotografiado...

1
Fotografía

En 1983, una joven fue protegida por efectivos policiales durante un incidente registrado en los alrededores de la prisión El Sexto, ubicada en el centro de Lima. Este...

1
Fotografía

En 1980, en la localidad de Quinua (Ayacucho), efectivos de la Guardia Civil intensificaron la vigilancia en las calles durante el día y la noche con el objetivo de...

1

En octubre de 1981, el suboficial de la Policía Porfirio Páucar Ramírez, destacado en la localidad de Tambo, Ayacucho, fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico...

1

El 27 de julio de 1995, diversos diarios peruanos informaron sobre una emboscada ocurrida el 25 de julio en la localidad de Laccho, a 12...

1
Historieta

En el año 2019, S.V.M.B. (alumno de 5° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "Blood" que narra la historia de las investigaciones...

1

En el año 2019, R.B.B. (alumna de 4° de secundaria de la I.E. Noe Zevallos) escribió la historieta titulada "El alba de un nuevo despertar" que narra la historia de...

1

En el año 2019, José Quispe Florido (alumno de 5° "A" de secundaria de la I.E. Antonio Raimondi), escribió la historieta titulada "El baile que se detuvo"*, que describe...

1
Historieta

En el año 2019, Nancy Charca Apaza (alumna de 5° "A" de secundaria de la I.E. Rodolfo Diesel) escribió la historieta titulada "La noche sangrienta", narra la historia de...

1

Durante la década de 1980, las incautaciones de droga aumentaron como resultado del auge del narcotráfico en Perú y fueron parte de la estrategia antidrogas del gobierno...

1

En la década de 1990, el narcotráfico en el Perú estuvo marcado en una compleja lucha entre el gobierno, las organizaciones narcotraficantes y los grupos terroristas. A...

1

El cultivo de coca en Perú tiene una tradición prehispánica y ha sido utilizado históricamente con fines medicinales y rituales. Las hojas de coca se emplean en la...

1

En 1980, la Policía Nacional del Perú enfrentó un período de violencia política y disturbios sociales, marcado por el surgimiento de grupos terroristas como Sendero...

1

En 1984 se creó la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), una unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP) encargada de la investigación de...

1

La Policía de Investigaciones del Perú (PIP), fundada en 1922, fue responsable de la seguridad del país. En 1985, durante el gobierno de Alan García, se inició la...

1

La Guardia Republicana del Perú fue un cuerpo policial que tuvo entre sus objetivos prestar seguridad a las instituciones públicas y establecimientos penitenciarios,...