Compuesta por:

  • Departamento Ayacucho
  • Provincias: Acobamba y Angaraes del departamento Huancavelica
  • Provincias: Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurimac

Fue el escenario original del conflicto armado interno y el lugar donde se constata la mayor cantidad de víctimas. El mayoritario territorio de comunidades pobres, quechua hablantes, con muy débil presencia estatal y con una integración marginal a los mercados, donde la educación es casi la única alternativa de movilidad social, se complementa con el espacio colonizado de la selva alta del río Apurímac. 


IFCVR Tomo IV

remote id
18511
Testimonio: Plácido Damián Ccasani

El 27 de agosto del año 2002, el señor Plácido Damián Ccasani brindó su testimonio sobre la detención arbitraria, torturas y violación al debido proceso en la...

Vigilia previa a la Audiencia Pública de Abancay

El 26 de agosto del año 2002, en el marco de las Audiencias Públicas de Apurimac, se llevó a cabo la vigilia y acto de solidaridad con las víctimas del...

Acompañamiento de Testimoniantes para Audiencia Pública de Apurimac

Previo a la realización de la Audiencia Pública de Apurimac, se realizó el trabajo de acompañamiento a los testimoniantes, a cargo del equipo de la Comision...

Embedded thumbnail for Documental pumpines > Videos

"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a...

Incursión senderista asesinó campesino y quemó 9 viviendas

El 07/01/1988 un grupo de terroristas incursionaron en el caserío de Siato en la provincia de La Mar asesinando a 9 campesinos. Varios de los pobladores de la zona han optado...

Amenazan de muerte a obreros que reparan torres derribadas

El 05/01/1988 los trabajadores de la empresa Electrocentro recibieron amenazas de muerte por parte de Sendero Luminoso para que abandonen los trabajos de reparación de 12 torres...

Sendero amenaza regidores

El 03/01/1988 los regidores electos del distrito de Huanta aún no recogen sus credenciales debido al temor que tienen por las constantes amenazas de Sendero Luminoso. El...

Entre senderistas más buscados figuran tres peligrosas mujeres

El 02/01/1988 la Policía de Investigaciones del Perú informó sobre la lista de los senderistas más buscados del Perú. Dentro de esa lista figuran 3 mujeres. (Publicado en El Comercio).

Cayó asesino del párroco de Ayacucho

El 01/01/1988 se capturó al asesino del párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Magadalena. El homicida era miembro de Sendero Luminoso y además fue autor de varios atentados...

Develamiento de placa recordatoria en Junín

El 23 de mayo del año 2002, culminada la Audiencia Pública en Junín, se invitó a los comisionados a participar en la develación de la placa recordatoria. ...

Feria Informativa Audiencia Publica Huancayo

Los días 21 y 22 de mayo del año 2002, mientras se desarrollaron las Audiencias Públicas, se instalaron en la plaza de Huancayo carpas de información para que...

Develamiento de escultura en Huanta

El 12 de abril del año 2002, en el Estadio Municipal de Huanta, se llevó a cabo la ceremonia de develamiento de la escultura en homenaje a las víctimas...

Develamiento Placa Recordatoria en Huanta

El 12 de abril del año 2002, culminada la Audiencia Pública en Huanta, se invitó a los comisionados a participar en la develación de la placa recordatoria ....

Caso: Pobladores de la comunidad de Canayre, testimonio: Juana Potosino Curo - Huanta

El 12 de abril del año 2002, brindaron sus testimonios Juana Palomino y Visitación Huillca sobre las masacres y asesinatos cometidos por Sendero Luminoso en...

Testimonio: Comandante PNP Héctor Gamarra Luna - Huanta

El 12 de abril del año 2002, brindó su testimonio Héctor Gamarra Luna sobre el atentado que sufrió en el puesto de San Francisco  el 13 de diciembre de 1992....

Caso: pobladores de la comunidad de Matucana Alta testimonio: Nolberto Díaz Ramos y de Virginia Quispe Urbano - Huanta

El 12 de abril del año 2002, brindaron sus testimonios Virginia Quispe Urbano y Nolberto Diaz Ramos sobre las incursiones senderistas en la comunidad de...

Caso: Hugo Bustíos Saavedra testimonio: Margarita Patiño de Bustíos - Huanta

El 13 de abril del año 2002, brindó su testimonio Margarita Patiño sobre el asesinato de su esposo, el periodista Hugo Bustíos Saavedra. El 01 de marzo de...

Testimonio: Dionisio Pariona Ventura - Huanta

El 12 de abril del año 2002, brindó su testimonio el señor Dionisio Pariona Ventura, sobre el asesinato de sus hijos y las torturas cometidas entre los años...

Caso: Pobladores de la comunidad de Ccano testimonios: Asunta Tambracc de Chávez, Maximiliana Urbano Vega y Máximo Maule Huacho - Huanta

El 12 de abril del año 2002, Asunta Tambracc, Maximiliana Urbano y Máximo Maule Huacho brindaron sus testimonios sobre la masacre ocurrida en el pueblo de...

Caso: Pobladores Del Rosario testimonio: María Cristina Aramburú Anaya - Huanta

El 12 de abril del año 2002, María Cristina Aramburú Anaya brindó su testimonio sobre el asesinato de Magno Aramburú Castilla por efectivos de la Marina,...