Compuesta por:
- Departamento Ayacucho
- Provincias: Acobamba y Angaraes del departamento Huancavelica
- Provincias: Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurimac
Fue el escenario original del conflicto armado interno y el lugar donde se constata la mayor cantidad de víctimas. El mayoritario territorio de comunidades pobres, quechua hablantes, con muy débil presencia estatal y con una integración marginal a los mercados, donde la educación es casi la única alternativa de movilidad social, se complementa con el espacio colonizado de la selva alta del río Apurímac.
IFCVR Tomo IV

En el año 2014, Nelly Marina Lezano Ovalle (alumna de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribió la historieta titulada Violencia en la comunidad de Lahuañi, ...

En el año 2014, David Mendoza Cervantes (Alumno de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribió la historieta titulada Sendero contra las asambleas comunitarias,...

En el año 2014, Dante Alarcón Mariño (alumno de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribió la historieta titulada Violencia contra la población indígena, que...

Aurelio Aguilar Villcas y Beatriz Miranda Peña (alumnos de la I.E Villa Gloria del 5to grado U) escribieron la historieta titulada Violencia en la comunidad de...

Wilder Aurelio Torres Quispe (alumno de la I.E Señor de los Milagros del 5to grado B) escribió la historieta titulada Violencia en el Perú de 1980 al 2000, que ...

En el año 2013, Christian Ghiggo (alumno del 5to grado B) escribió la historieta titulada La barbarie dibujada, donde se describe los actos violentos que...

En el año 2014, Sarita Luz Vilca Chávez (alumna de la I.E Nuestra Señora del Rosario del 5to grado C) escribió la historieta titulada Combatiendo a Sendero, que...

En el año 2013, Yolanda Piñas Oriehuela (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado E) escribió la historieta titulada El reencuentro esperado,...

En el año 2013, Yamelyth Chirinos Hurtado Rupay (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes) escribió la historieta titulada Historias gráficas de la violencia...

En el año 2013, Olinda Córdova Allca Historia (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado A) escribió la historieta titulada Historia real:...

En el año 2013, Martiza Tomaylla Romero (alumna de la I.E Nuetsra Señora de las Mercedes) escribió la historieta titulada Triste historia de una población, que...

En el año 2013, Marisol Tello Paniura (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado E) escribió la historieta titulada Actos terroristas, que ...

Informe sobre el proceso y juicio al teniente Telmo Hurtado por su responsabilidad en la masacre de Accomarca llevada a cabo en 1985.

En el año 2013, Janeth Rosmery Cruz Bravo (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado E) escribió el trabajo titulado Historietas sobre el...

En el año 2013, Gladys Borda Quillahuamán (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado E) escribió la historieta titulada Un pasado doloroso "el...

Ana María Quispe Martínez (alumna de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes del 5to grado E) escribió la historieta titulada Violencia, que describe la historia...

En el año 2015, Paola Cáceres Rojas (alumna de la I.E María Auxiliadora del 5to grado D) escribió la historieta titulada Ayacucho-1980, donde una maestra le...

En el año 2015, Rony Víctor Quispe Ramos (alumno de la I.E Manuel Lagos Guillén) escrbió la historieta titulada Historia del movimiento socio político del Perú, ...

En el año 2015, Heber Díaz Guevara (alumno de la I.E Manuel Lagos Guillén) escribió la historieta titulada Ejecuciones de Sendero Luminoso, se describe cómo...

En el año 2013, Marco Antonio Salazar (alumno de la I.E Libertadores de América del 5to grado A) elaboró el trabajo titulado Historieta, que describe la...