Compuesto por:
- Departamento de Huánuco
- Departamento de San Martin
- Departamento Ucayali
- Departamento Loreto
Fue el lugar donde el conflicto armado duró más y en el que se cruzó con otra fuente de violencia y corrupción: el narcotráfico. El ciclo del conflicto armado casi corresponde a la curva de precios de derivados ilícitos de la coca, cuyo auge finaliza en la década de 1990.
IFCVR Tomo IV

El 15 de enero del año 2002, con la presencia del comisionado Alberto Morote, autoridades locales, autoridades policiales y los medios de prensa; se inauguró...

El 15 de enero del año 2002, con la presencia del comisionado Alberto Morote, autoridades locales de Huánuco y representantes de los medios de prensa, se...

El 12 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo una reunión en el auditorio de la municipalidad de Tarapoto, en aquella oportunidad se contó con la...

El 11 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo la conferencia de prensa en el auditorio de la prefectura de Tarapoto, en aquella oportunidad se contó con la...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH publicó el material didáctico "Educar en Derechos Humanos" en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH elaboró este material didáctico en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente...

Esta publicación es el diagnóstico de percepciones sobre el derecho a la educación en las regiones Ayacucho y Huánuco, está compuesto por cinco capítulos, los cuales...

El libro es resultado del proyecto "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas ...

El libro es resultado de un proyecto sobre la educación y los derechos humanos, organizado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH. El libro se divide en cinco...

El libro titulado "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas...

El 03 de diciembre del año 2001, se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, el...

El 03 de diciembre del año 2001, se realizó una reunión con el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, el...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Tarapoto, se produjo una emboscada contra los trabajadores de proyecto especial de control y reducción de la hoja de coca. Este...

El 29 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el programa Panorama emitió un informe sobre ...

El 24 de octubre de 2002, en la ciudad de Tocaché, murió un subversivo de Sendero Luminoso cuando se enfrentó contra las tropas del...

El 29 de setiembre de 2002, en diversos programas de televisión, se reportó sobre una de las incursiones...

El 29 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre el caso de Gisell del Águila Pisco,...

El 26 de setiembre de 2002, en la ciudad de Trujillo, se llevó a acabo otra sesión de las Audiencias Públicas de la...

El 22 de setiembre de 2002, en la ciudad de Trujillo, la Comisión de la Verdad y Reconciliación realizó el primer...

El 04 de octubre de 2002, un reportaje de televisión mostró el temor de los pobladores del Alto Huallaga y Tingo María por la presencia del capitán Alí. Este capitán de la...