Compuesto por:
- Departamento de Huánuco
- Departamento de San Martin
- Departamento Ucayali
- Departamento Loreto
Fue el lugar donde el conflicto armado duró más y en el que se cruzó con otra fuente de violencia y corrupción: el narcotráfico. El ciclo del conflicto armado casi corresponde a la curva de precios de derivados ilícitos de la coca, cuyo auge finaliza en la década de 1990.
IFCVR Tomo IV

El 07/01/1988 se puso al descubierto una fosa con cuerpos de integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y pobladores de la zona. Las autoridades locales cercaron la...

El 05/01/1988 tres integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, fueron capturados por las fuerzas policiales. Los miembros de la policía incursionaron en sus viviendas...

El 02/01/1988 el Comando Político Militar capturo a tres estudiantes que pertenecían al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y...

En una reunión con el Embajador de Estados Unidos, miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos dijeron que la obstrucción de su investigación y los comunicados...

El 16 de mayo de 2003, Alejandro Palma García es representante del Comité de Autodefensa de Castillo Grande del distrito de Mariano Dámaso Beraún (Leoncio...

El 16 de mayo de 2003, Limbre Cárdenas Pallares, representante de los Comités de Autodefensa - CADS de Huánuco, relató cómo se organizaron las rondas...

Se investigan los hechos relacionados a los asesinatos de Coqui Samuel Huamalí Sánchez, candidato a la Alcaldía de Pasco, y de Fermín Azparrent Taype, alcalde provincial de...

El comando Sureño Americano, McCaffrey, en su visita al Perú recogió bastante información sobre la situación de los derechos humanos y la corrupción ligada...

Informe sobre las tendencias de la violencia en el Perú entre los meses de enero y mayo de 1994. Las principales denuncias son en cuanto a asesinatos...

El Ejército anunció que su redada contraterrorista al norte de Huánuco había terminado. Además, declaró haber capturado 23 senderistas, así como incautado...

Luego de la revelación que el fiscal asignado para investigar el caso de la matanza de Huánuco, presuntamente perpetrada por miembros del Ejército peruano,...

En una reunión con el embajador de Estados Unidos, miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos desde Lima, dijeron que la obstrucción de su...

La presión del Gobierno estadounidense fue clave para que el Gobierno peruano tome en cuenta la necesidad de que la Comisión Internacional de la Cruz Roja ...

Bajo las instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores; el viceministro, Jorge Gordilla, convocó a una reunión con un encargado de la embajada de...

Comunicado de la embajada de Estados Unidos donde se expresa su preocupación por los presuntos reportes de abusos de derechos humanos por parte de miembros...

El Gobierno peruano aún no ha permitido el acceso a miembros de la Comisión Internacional de la Cruz Roja a la zona donde ocurrió la matanza de Huánuco....

Oficiales de la policía se reunieron con miembros del clero, que habían sido los primeros en reportar la operación militar y las presuntas violaciones de...

El presidente Fujimori declaró en público negando el presunto uso de explosivos lanzados por helicópteros sobre campamentos senderistas en la provincia de...

Una estación de televisión nacional y un semanario de noticias publicaron información adicional sobre la matanza de Huánuco, presuntamente perpetrado por...

El embajador de Grecia y el encargado de la Troika Europea en Lima decidieron acercase al Ministerio de Relaciones Exteriores para discutir la matanza de...