Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 13/01/1989 el ministro de Justicia abogo por los jueces asignados a salas especiales contra el terrorismo debido a que los mismos están recibiendo constantes amenazas. (...

El 13/01/1989 senderistas trataron de recuperar a dos presuntas terroristas que fueron capturadas por la policía del Callao. Dichas sospechosas fueron trasladadas a una...

El 13/01/1989 el grupo subversivo Sendero Luminoso acribilló al gerente general y al contralor de la cooperativa agraria “Nueva Esperanza”, ubicada en Barranca. (Publicado por...

El 13/01/1989 la Policía Nacional confirmo la muerte de nueve efectivos policiales y dos civiles. Este atentado se dio en bus de transporte interprovincial que se dirigía de...

El 13/01/1989 integrantes de Sendero Luminoso hirieron a un alférez de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE). Además hirieron a un civil que se encontraba por la zona. (...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Nicolás Hermoza Ríos (ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas), siendo interrogado...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Nicolás Hermoza Ríos (ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas), siendo interrogado...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Nicolás Hermoza Ríos (ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas), siendo interrogado...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Pedro Villanueva Valdivia (general en situación de retiro del Ejército), siendo interrogado por el...
En esta sesión fue presentado el testimonio del testigo Vladimiro Montesinos Torres (ex asesor del Servicio de Inteligencia Nacional) siendo interrogado por...

En esta sesión se presentaron los testigos Luis Pérez Documet (guardó silencio, no brindó testimonio), Luis Rojas Neyra (información sobre intervención...

En esta sesión se presentó como testigo Fernando Lecca Esquén (ex miembro del grupo Colina). Se inició la sesión discutiendo si el testigo debe brindar su...
En esta sesión se presentó como testigo Julio Chuqui Aguirre, miembro del grupo Colina, siendo interrogado por la Fiscalía, los abogados de la parte civil y...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio a cargo de los abogados de la parte civil, Carlos Rivera, Gloria Cano, David Velazco, Gustavo Campos,...

Continuación del interrogatorio a Alberto Fujimorio por parte del Ministerio Público, a cargo del Fiscal Supremo adjunto, Avelino Guillén.

El 13/01/1989 un comando senderista acribilló a dos guardias civiles. Estos efectivos policiales fueron emboscados mientras realizaban una ronda por el Banco Continental ubicado...

Alegatos de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki sobre los indicios de conocimiento como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto...

Alegatos de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki sobre los indicios de conocimiento como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto...

La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Continuación del Alegato de la defensa a cargo del abogado...

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki, sobre los hechos como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto Fujimori.