Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 04/01/1988 el senador Adolfo Guevara Velasco manifestó que los apagones que se dieron en año nuevo son sólo “manotazos de ahogados” de Sendero Luminoso. (Publicado por el...

El 04/01/1988 se capturó a uno de los terroristas que atacó con cargas de dinamita a la planta ensambladora de vehículos Nissan Motors. El terrorista fue capturado por detectives de la...

El 04/01/1988 se puso al descubierto una de las integrantes del grupo subversivo Sendero Luminoso, es una trabajadora del Hospital Central de la Sanidad de las Fuerzas...

El 04/01/1988 el senador de Izquierda Unida criticó a los medios de comunicación que publican documentos que pertenecen al Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso. (Publicado...

El 03/01/1988 se realizó un análisis sobre el accionar de Sendero Luminoso y el MRTA. Se muestra un cuadro del número de víctimas elaborado por DESCO. En dichas cifras el número...

El 09/01/1988 por lo menos cinco torres de alta tensión fueron afectadas por una incursión terrorista que ocurrió el 31 de diciembre. Este hecho dejo a oscuras por varias horas...

El 03/01/1988, se recordó la presentación televisiva que llevo a cabo el grupo guerrillero MRTA en el año de 1987. Cabe señalar que en ese año (1987), dicho grupo guerrillero mantuvo una actividad...

El 03/01/1988 el Municipio de Lima ha tenido una iniciativa que se basa en un proyecto nacional que busca convencer a aquellas personas que han optado por la violencia grupal a desistir de su...

El 02/01/1988 se registró el mayor atentado terrorista contra el sistema eléctrico interconectado del Mantaro. La cadena de explosiones terminó volando 30 torres y dejó sin luz...

El 02/01/1988 la psicóloga Eva Gómez fue exculpada por falta de pruebas según señaló una fuente judicial. Finalmente su suerte se definira en un tribunal. (Publicado en el...

El 01/01/1988 ocurrió un apagón total en las ciudades de Lima, Callao, Chiclayo e Ica. En la ciudad de Lima las zonas más afectada fueron el cono norte y el cono sur. Además se informó que algunas...

El 01/01/1988 efectivos de la Guardia republicana descubrieron cargas de dinamita en 10 torres de alta tensión. Este trabajo fue realizado por efectivos de la Fuerza de...

El 23 de junio del año 2002, culminada la Audiencia Pública en Lima, se invitó a los comisionados a participar de la develación de la placa recordatoria....

El 23 de junio del año 2002, se dio por clausurada las Audiencia Pública de Lima con palabras del presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR...

El 22 de junio del año 2002, Elfren Poemape Zorrilla y Ana Carolina Lira Chupingahua brindaron sus testimonios sobre las lesiones graves que sufrieron el 31...

El 22 de junio del año 2002, Esther Flores brindó su testimonio sobre el asesinato de María Elena Moyano, ocurrido el 15 de febrero de 1992, en el distrito de...

El 21 de junio del año 2002, se proyectó el vídeo motivador presentado en la Audiencia Pública de Lima, en el que se obsbervó los lugares donde se hallaban...

Testimonio de Flor de Maria Huillca Gutierrez y Martha Flores de Huillca sobre el asesinato de Pedro Huillca Tecse, ocurrido el 18 de diciembre de 1992, en...

El 22 de junio del año 2002, Alfonso Rodas Alvitez brindó su testimonio sobre el asesinato ocurrido el 03 de diciembre de 1991 en la zona de Barrios Altos por...

El 22 de junio del año 2002, Baruch Ivcher brindó su testimonio sobre el atentado que sufrió Canal 2, el cual ocurió el 05 de junio de 1992, por miembros de...