Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

Informe sobre la renuncia del ministro del Interior, Tudela, y la designacion de nuevos ministros a la cartera de Defensa, Interior, Justica y Pesca.

Informe sobre las declaraciones del vocero de la embajada americana, Nicholas Burns, sobre el caso de Baruch Ivchner.

Informe sobre el retiro de la ciudadania peruana al ciudadano nacionalizado, Baruch Ivchner, dueño del canal 2, Frecuencia Latina.

Informe sobre los sucesos regionales que destacaron durante la mitad del año de 1997.

Informe sobre los nuevos hecho ocurridos sobre el caso de Baruch Ivcher, dueño del canal 2.

Informe sobre el arrinconamiento en la selva de los escuadrones al mando del líder de Sendero Luminoso más importante fuera de la cárcel, Oscar Ramirez Duran, alias "...

El 19/02/1987, el ministerio del Interior investigó la situación de dos ex reclusos sobrevivientes de la masacre de Lurigancho, encontrado en la universidad La Cantuta. Por otro...

El 19/02/1987, el ministerio del Interior anunció mediante un comunicado que 42 personas de las 263 detenidas fueron encontradas con documentos de identidad falsificados,...

Informe sobre la visita a la capital americana, Washington D.C., por parte de un funcionario del Estado peruano para ver el tema de las relaciones bilaterales...

El 19/02/1987, estudiantes de la Universidad San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) rindieron sus testimonios ante la prensa de la incursión de las fuerzas...

Informe sobre la condena de cuatro oficiales de inteligencia del Ejército acusados de haber torturado a la agente de inteligencia, Leonor La Rosa.

Informe sobre las declaraciones de nuevo ministro del Interior, César Saucedo, sobre la resolución de la situación de la toma de rehenes en la residencia del...

Informe sobre las secuelas de la resolución de la situación de la toma de rehenes en la residencia del embajador japónes.

El 18/02/1987, el rector de la Universidad La Cantuta afirmó que los daños materiales ocasionados por la policía en su incursión al ‘campus universitario’ ascenderían en 50...

El 18/02/1987, la lista de estudiantes desaparecidos se elevó a 6 luego del allanamiento a las universidades por parte de las fuerzas policiales y armadas. Por otro lado, el...

El 18/02/1987, el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunció que enjuiciaría al Estado peruano por daños y prejuicios debido a la incursión a las...

Informe de la Embajada sobre la participación del Gobierno americano en la resolución de la situación de la toma de rehénes en la residencia del embajador...

Informe sobre las promesasas de retaliación por parte de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) luego de la resolución violenta de la situación de la...

Informe sobre los miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) detenidos en Oxapampa (Pasco).

Informe sobre la carta del presidente americano, "Bill" Clinton, a su par, Alberto Fujimori, expresando su solidaridad luego de la resolución del conflicto de los rehénes en la...