Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 19 de mayo de 1988, a través del diario La República, se señaló que Enrique Bernales Ballesteros ( presidente de la Comisión de Pacificación del Senado) calificó el...

El 19 de mayo de 1988, en el diario El Nacional, informó que Armando Villanueva y Francisco Diez Canseco señalaron que eran necesarias medidas correctivas en la...

El 19 de mayo de 1988, en el periódico Hoy, se señaló que existían debates en el Senado en torno a la violencia sufrida en el país (Perú). En ese...

El 19 de mayo de 1988, en el diario Expreso, se informó que las Fuerzas Policiales y las Fuerzas Armadas se reunieron el 18 de mayo, para analizar las formas de...

Informe sobre el involucramiento de un inversor americano en el caso contra Vladimiro Montesinos.

Informe sobre la disolución del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

Informe sobre la los medios a las nuevas elecciones llamadas por el presidente Alberto Fujimori así como su decisión de disolver el Servicio Nacional de...

Informe sobre el cambio en el panorama político peruano. El entonces presidente Alberto Fujimori señaló que convocaría a las elecciones generales, cerraría el...

Informe sobre las declaraciones del primer ministro, Federico Salas-Guevara, quién comentó sobre la ubicación y retenimiento de Vladimiro Montesinos en las...

Informe sobre la reunión del representante de la Organización de Estados Americanos, Latorre, con representantes de la sociedad civil y partidos políticos de...

Informe sobre las declaraciones del presidente Alberto Fujimori tras el escandalo del primer "Vladivideo". Señaló que el Servicio Nacional de Inteligencia (...

Informe sobre la reacción de Alberto Fujimori por la campaña mediática que venía liderando su hija y primera dama, Keiko Fujimori, contra el asesor de...

Informe sobre las declaraciones de Alberto Fujimori, en una conferencia de prensa, sobre el desmantelamiento de una mercado ilícito de armas.

Informe sobre la reacción del Gobierno peruano ante la presión de otros gobiernos y organismos internacionales para garantizar la democracia y las condiciones...

Informe sobre la ceremonia de reconocimiento al presidente Alberto Fujimori como Comandante en Mando durante el periodo 2000-2005. La ceremonia fue organizada...

Informe sobre la reunión de la Organización de Estados Americanos sobre el aparato de inteligencia peruano.

Informe sobre la aparición y difusión del primer "Vladivideo", en el que se visualiza a Vladimiro Montesinos sobornando a Alberto Kouri, congresista por Perú...

Informe sobre el retenimiento de Vladimiro Montesinos en las instalaciones del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), y las actividades políticas de...

Informe de inteligencia para oficiales de la Embajada de Estados Unidos que incluye información sobre los "Vladivideos".

Informe sobre las secuelas de la difusión del primer "Vladivideo". El primer ministro Federico Salas declaró que Vladimiro Montesinos estaría dispuesto a...