Fue para el PCP-SL y el MRTA, una caja de resonancia vital en relación directa con la centralización del país. En 1992, cuando Abimael Guzmán fue apresado, la mayor cantidad de atentados ocurría en la ciudad de Lima, en cuyos distritos populares, además, el PCP-SL pretendía imponer su presencia en diversas formas.
IFCVR Tomo IV

El 17/04/1993, se informaron las siguientes noticias: la Sala de Guerra del Consejo Supremo de Justicia Militar abrió instrucción contra los responsables del caso La Cantuta;...

El 16/04/1993, se informaron las siguientes noticias: mediante un documento el presidente del Comando Conjunto, general Nicolás de Bari Hermoza, excusó su inasistencia por...

El 15/04/1993, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso reveló que existe contradicciones en los informes entregados por los rectores de la Universidad La...

El 12/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: un informe sobre la condena de dos agentes de inteligencia por terrorismo; asimismo, una entrevista a Henry Pease, sobre la...

El 11/04/1993, se reportaron las siguientes noticias: el último informe de Americas Watch al gobierno de Clinton urgió la necesidad de continuar con la suspensión de asistencia...

El 04/04/1993, el Rector de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta declaró que las investigaciones entorno a la desaparición de un profesor y los nueve alumnos se...

El 26/07/1992, el Sindicato Único de Docentes de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta emitió un pronunciamiento sobre la intervención de su casa de estudios y la...

El 20/07/1992, el Rector de la Universidad Nacional de Educación La Cantuta demandó a las autoridades sobre del allanamiento sin orden judicial a la casa de un profesor y la...

El 22/11/2000, el Congreso aprobó la resolución legislativa que declaraba la vacancia de la Presidencia de la República por permanente incapacidad moral al ciudadano Alberto...

El 21/11/2000, el ingeniero Alberto Fujimori formaliza su renuncia a la Presidencia de la República mediante una carta dirigida al titular del Congreso,...

El 20/11/2000, en diferentes diarios del país, se informaron las siguientes noticias: Alberto Fujimori confirma su renuncia al cargo mediante una entrevista...

El 25/09/1992, periodistas nacionales como internacionales esperaban el acto de presentación de Abimael Guzmán por parte de la policía. (Publicado por diario Expreso)

El 20/09/1992, se publicaron unos articulos sobre Abimael Guzmán, en el cual analizan su conducta y sus discursos tras su captura. (Publicado los diarios La República y El...

El 19/09/1992, en Washington, tras una carta enviada al presidente Alberto Fujimori, el senador demócrata estadounidense felicitó al pueblo peruano por la detención del líder...

El 18/09/1992, después de su captura, Abimael rindió su manifestación frente a los agentes de la DINCOTE durante siete horas. (Publicado por diario El Nacional)

El 17/09/1992, se publicó sobre la ley del arrepentimiento y sobre las medidas contrainsurgentes que adoptó el gobierno de Alberto Fujimori. (Publicado por diario Caretas)

El 16/09/1992, en dos diarios del país, se publicó sobre el interrogatorio a Abimael Guzmán y el grupo que llevó a cabo esta tarea. Por otro lado, por el Día Internacional de la...

El 15/09/1992, en diferentes medio de prensa, se publicó sobre el fuero militar que enjuiciaría a Abimael Guzmán, y se dio a conocer los datos más importantes de su captura. (...

El 14/09/1992, en diferentes diarios de prensa del país, se resaltó la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, la operación que implementó la Dincote, además de...

El 22/07/1992, mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la condena del comité de Derechos Humanos de la ONU en declarar genocidio los atentados...